Ya hay doble fecha y hora de llegada para el viento Zonda: las zonas alcanzadas
- Alerta por viento Zonda en Mendoza 🌬️ - Ráfagas de hasta 70 km/h entre viernes y sábado - Suspensión de clases en el Sur y Valle de Uco - Se esperan tormentas y posible granizo - Frente frío bajará la temperatura el domingo

Mendoza se encuentra bajo alerta por la llegada del viento Zonda, fenómeno meteorológico que impactará la provincia entre el viernes y el sábado con ráfagas que podrían superar los 70 km/h, según informaron el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Defensa Civil. Las zonas más afectadas serán Malargüe, Valle de Uco, Gran Mendoza y áreas cordilleranas como Uspallata y Potrerillos.
El SMN emitió alertas amarilla y naranja para distintos departamentos, advirtiendo sobre la posibilidad de reducción de visibilidad, aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad muy bajas, lo que incrementa el riesgo de incendios forestales. "El área será afectada por viento Zonda con velocidades estimadas entre 35 y 45 km/h, y ráfagas que podrían superar los 70 km/h", detalló el organismo. Además, se prevén tormentas con probabilidad de caída de granizo, especialmente en el Valle de Uco y la zona Este, desde la tarde del viernes hasta la madrugada del sábado.
Ante este escenario, la Dirección General de Escuelas dispuso la suspensión de clases presenciales en los turnos vespertino y nocturno del viernes en el Sur y Valle de Uco, trasladando la actividad educativa a la modalidad virtual. "La medida se debe a los pronósticos meteorológicos que confirman intensas ráfagas de viento y tormentas eléctricas, y siguiendo las recomendaciones de la Dirección de Defensa Civil", informaron las autoridades.
El fenómeno del Zonda suele estar asociado a cambios bruscos de temperatura. Se espera que, tras el paso del viento, un frente frío ingrese el domingo, provocando un descenso marcado de la temperatura máxima, que pasará de valores superiores a los 30°C a registros cercanos a los 16-19°C. El último evento de Zonda, ocurrido el 26 de septiembre, provocó daños materiales y la muerte de una persona en Maipú, lo que refuerza las advertencias de las autoridades para extremar precauciones.
Defensa Civil y el SMN recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor intensidad del viento. La comunidad educativa y los habitantes de las zonas afectadas se preparan para afrontar el fenómeno, priorizando la seguridad y la prevención ante posibles contingencias.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Imputaron y queda preso el conductor de la camioneta que mató a la familia de Catriel
23 de noviembre de 2025

Temporada de verano 2026: comienzan a regir las multas en Mar del Plata para quienes fumen en las playas
23 de noviembre de 2025

En estos lugares de Argentina terminan el finde XL con alerta del SMN por viento y temperaturas extremas
23 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.