Volver a noticias
11 de julio de 2025
Salud
Buenos Aires

Francos confirmó el veto de Milei a las leyes y se metió en los cruces con Villarruel, Mayans y los gobernadores

• Senado aprobó aumento a jubilados, emergencia en discapacidad y más fondos a provincias. • Milei anunció veto y posible judicialización. • Tensión entre Gobierno, oposición y gobernadores. • Debate sobre federalismo y recursos públicos.

Francos confirmó el veto de Milei a las leyes y se metió en los cruces con Villarruel, Mayans y los gobernadores - Image 1
Francos confirmó el veto de Milei a las leyes y se metió en los cruces con Villarruel, Mayans y los gobernadores - Image 2
Francos confirmó el veto de Milei a las leyes y se metió en los cruces con Villarruel, Mayans y los gobernadores - Image 3
1 / 3

En una jornada de alta tensión política, el Senado de la Nación aprobó una serie de proyectos que representan un duro revés para el Gobierno de Javier Milei. Entre las iniciativas sancionadas se encuentran el aumento del 7,2% para los haberes jubilatorios, la actualización del bono mínimo a 110.000 pesos, la prórroga de la moratoria previsional y la declaración de la emergencia nacional en discapacidad. Además, se avanzó con la redistribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del impuesto a los combustibles a las provincias, una demanda histórica de los gobernadores.

El presidente Milei, a través de su jefe de Gabinete Guillermo Francos, confirmó que vetará todas las leyes aprobadas y, en caso de que el Congreso insista, recurrirá a la Justicia. "El Gobierno va a vetar estos proyectos porque no tienen indicado cómo se financian y por la ley de administración financiera eso no es legal", explicó Francos en declaraciones radiales. Milei, por su parte, acusó a los gobernadores de querer "destruir al Gobierno" y calificó de "traidora" a la vicepresidenta Victoria Villarruel, en medio de un clima de fuertes cruces internos y externos.

La sesión en la Cámara Alta estuvo marcada por incidentes, como la caída del sistema de votación y la retirada de senadores oficialistas, que cuestionaron la validez de la convocatoria. Sin embargo, la oposición logró el quórum y la mayoría necesaria para aprobar los proyectos, con el respaldo de los gobernadores y bloques provinciales. "Es un trabajo conjunto que iniciamos hace tiempo entre todos, tratando de recuperar recursos", celebró el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto.

Desde el oficialismo, se argumenta que las leyes aprobadas ponen en riesgo el superávit fiscal y carecen de financiamiento claro. La oposición, en cambio, sostiene que las medidas son constitucionales y responden a demandas sociales y provinciales postergadas. El debate sobre el federalismo y la distribución de recursos quedó en el centro de la escena, mientras el Gobierno busca convencer a un tercio del Congreso para sostener el veto y evitar la judicialización.

El desenlace de este conflicto marcará el rumbo de la relación entre el Ejecutivo, el Congreso y las provincias en los próximos meses, en un contexto de creciente polarización política y desafíos económicos.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, habló este viernes tras una sesión en el Senado incómoda para el Gobierno en la que se aprobaron el aumento jubilatorio y una nueva moratoria, la emergencia por...

Leer más

Pagina12

11 de julio de 2025

EN VIVO Tras los insultos de Javier Milei contra los gobernadores por la sesión en el Senado, el jefe de Gabinete salió a poner paños fríos e intentó sostener los puentes con los mandatarios provinci...

Leer más

Ambito

11 de julio de 2025

Las provincias enfrentan la amenaza de veto de Javier Milei y avanzan con iniciativas para la distribución federal de los recursos. El peronismo aportó la totalidad de sus 34 votos para todos los pro...

Leer más

Perfil

8 de julio de 2025

La senadora Alejandra Vigo votó a favor del aumento a las jubilaciones mínimas, la distribución de los ATN, la emergencia en discapacidad y la moratoria previsional, iniciativas que fueron tratados el...

Leer más

Clarin

11 de julio de 2025

Video Al día siguiente de la derrota del Gobierno en el Senado, el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, afirmó que el Gobierno buscará "convencer por lo menos a 1/3 de los diputados o de...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y explicación de los antecedentes y consecuencias.
Claridad informativa
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.
Actualidad de la información
Mide cuán reciente y relevante es la información presentada.