Volver a noticias
18 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Milei enfrenta el desafío de crear una “nueva mayoría”: respaldo del PRO y cautela de los gobernadores

• Milei busca una nueva mayoría en el Congreso para avanzar con reformas clave • EE.UU. y FMI condicionan apoyo a la gobernabilidad • PRO y gobernadores piden diálogo y garantías • El resultado electoral será decisivo 🇦🇷🗳️

Milei enfrenta el desafío de crear una “nueva mayoría”: respaldo del PRO y cautela de los gobernadores - Image 1
Milei enfrenta el desafío de crear una “nueva mayoría”: respaldo del PRO y cautela de los gobernadores - Image 2
Milei enfrenta el desafío de crear una “nueva mayoría”: respaldo del PRO y cautela de los gobernadores - Image 3
1 / 3

A pocos días de las elecciones legislativas, el presidente Javier Milei enfrenta una encrucijada política: la necesidad de construir una nueva mayoría parlamentaria que le permita avanzar con las reformas estructurales que exigen tanto Estados Unidos como el Fondo Monetario Internacional. El oficialismo, que llegó al poder con un bajo número de legisladores propios, ha sufrido recientes derrotas en el Congreso, lo que ha encendido las alarmas en Washington y entre los principales actores económicos internacionales.

En este contexto, Milei ha iniciado una serie de gestos políticos, incluyendo la renovación de parte de su equipo y reuniones con el expresidente Mauricio Macri, con el objetivo de fortalecer la alianza con el PRO y abrir el Gabinete a dirigentes de otros espacios. Sin embargo, los eventuales aliados se muestran cautelosos y reclaman garantías de apertura y cambios concretos en la gestión antes de comprometer su apoyo.

El respaldo financiero y político de Estados Unidos está atado a la capacidad del gobierno argentino de garantizar estabilidad y seguridad jurídica, condiciones indispensables para la llegada de inversiones millonarias. El lobbista estadounidense Barry Bennett y el asesor presidencial Santiago Caputo han sido figuras clave en las negociaciones, buscando articular una "coalición para el futuro" que sume al PRO, gobernadores y otros sectores dialoguistas.

Las proyecciones electorales indican que La Libertad Avanza no alcanzará la mayoría propia en la Cámara de Diputados, lo que obligará al oficialismo a negociar tema por tema y a depender de acuerdos puntuales con aliados. Los gobernadores, por su parte, insisten en la necesidad de interlocutores confiables y rechazan acuerdos "vacíos" que no impliquen beneficios concretos para sus provincias.

El mercado financiero ha reaccionado con volatilidad ante la incertidumbre política, reflejada en la baja de bonos y la suba del dólar. El FMI, por su parte, ha bajado el pronóstico de crecimiento para Argentina y exige esfuerzos adicionales en materia de reservas, inflación y reformas estructurales.

En este escenario, las perspectivas para Milei dependen del resultado electoral y de su capacidad para articular una mayoría parlamentaria que le permita avanzar con las reformas. El peronismo y otros bloques opositores buscan capitalizar la fragmentación oficialista, mientras que el futuro político y económico del país sigue atado a la dinámica de alianzas y negociaciones en el Congreso.

Fuentes

Infobae

18 de octubre de 2025

19 Oct, 2025 Por Federico Galligani Cuando todavía no termina la campaña de cara a las próximas elecciones, tanto el oficialismo como el PRO comenzaron a impulsar la idea de crear una “nueva mayorí...

Leer más

Pagina12

19 de octubre de 2025

EN VIVO A una semana de las elecciones, y con la confirmación de que el respaldo de Estados Unidos dependerá del resultado en las urnas y de la estabilidad política que Milei consiga exhibir, el Gobi...

Leer más

Infobae

18 de octubre de 2025

19 Oct, 2025 Por Julián Alvez “Tienen que armar una suerte de ‘coalición para el futuro’”. En más de una reunión, el lobbista estadounidense Barry Bennett marcó ante integrantes de la Casa Rosada y...

Leer más

Clarin

14 de octubre de 2025

Dentro de ocho días, la operación matemática más determinante que tiene la vida democrática, el recuento de votos de los ciudadanos, quedará enredada en una batalla de palabras, justificaciones y rela...

Leer más

Tn

17 de octubre de 2025

El presidente Javier Milei está convencido de que el resultado de las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo será mejor de lo que muchos funcionarios de su propio gobierno esperan. No...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el tema.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes relevantes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista incluidos en la cobertura.