Boleta Única de Papel: qué tan confiable es, cuánto demorarán los resultados y qué expectativas tiene la Cámara Nacional Electoral
• El 26/10 Argentina implementa la Boleta Única de Papel 🇦🇷 • Se busca mayor transparencia y agilidad en las elecciones legislativas • Capacitaciones y controles refuerzan la seguridad del proceso • Expectativa por el debut del nuevo sistema


El próximo 26 de octubre, Argentina vivirá un proceso electoral histórico con la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) en las elecciones legislativas nacionales. Por primera vez, los ciudadanos de todo el país votarán utilizando este sistema, que busca incrementar la transparencia y la eficiencia en la emisión y el conteo de votos.
La BUP, establecida por la Ley 27.781 y reglamentada en 2024, reemplaza al tradicional sistema de boletas partidarias separadas. Ahora, cada elector recibirá una única papeleta que reúne todas las opciones políticas, marcando su preferencia con una lapicera y doblando la boleta para preservar el secreto del voto. "El proceso va a agilizar las elecciones, sobre todo el hecho de que haya una única boleta de papel y que el ciudadano únicamente tenga que hacer una marca", explicó Gustavo Mason, subdirector general de la Cámara Nacional Electoral.
En la provincia de Buenos Aires, que concentra el 38% del padrón nacional, la novedad es especialmente significativa. Allí, más de 13 millones de electores elegirán 35 diputados nacionales entre 15 listas. La secretaria electoral Daniela Sayal subrayó la importancia de la transparencia: "Hay que garantizar que la elección sea transparente gane quien gane, aunque no guste. Es la democracia".
El nuevo sistema implica cambios logísticos: ya no habrá cuarto oscuro tradicional, sino cabinas o biombos en el mismo ambiente donde se encuentra la mesa de votación. Las autoridades de mesa y fiscales han recibido capacitaciones específicas, y se han implementado controles estrictos sobre los talonarios de boletas, que cuentan con códigos de barras y medidas de trazabilidad para evitar fraudes.
El escrutinio también será diferente. Cada boleta se marcará como "escrutada" y el conteo será manual, lo que podría demorar la difusión de resultados provisorios, especialmente por tratarse de la primera experiencia nacional con este sistema. "La agilidad del escrutinio dependerá de si las autoridades de mesa se capacitan, porque realmente el método es distinto al anterior", advirtió Mason.
En Misiones y otras provincias, se han realizado capacitaciones ciudadanas para familiarizar a la población con la BUP. "Estas actividades son fundamentales para democratizar el acceso a la información y garantizar elecciones más transparentes", destacaron desde el Ministerio del Interior.
La adopción de la Boleta Única de Papel representa un paso importante hacia la modernización del sistema electoral argentino. Si bien se anticipan desafíos en la adaptación, las autoridades confían en que la experiencia sentará las bases para procesos electorales más claros y confiables en el futuro.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Renunció el funcionario que había impulsado el sistema acusatorio en Comodoro Py
2 de octubre de 2025

Diferencias por el caso José Luis Espert: ¿a qué juega Patricia Bullrich?
2 de octubre de 2025

El Senado busca imponer el financiamiento a las universidades y hospitales pediátricos
2 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.