Volver a noticias
16 de octubre de 2025
Salud
Neuquén

Horror en Neuquén: confirmaron la identidad de una mujer trans hallada muerta y envuelta en plástico en un canal

• Confirman transfemicidio de Azul Semeñenko en Neuquén • Hallada muerta tras 20 días desaparecida • Marchas y duelo provincial exigen justicia y fin de la violencia de género #JusticiaPorAzul #Neuquén

Horror en Neuquén: confirmaron la identidad de una mujer trans hallada muerta y envuelta en plástico en un canal - Image 1
Horror en Neuquén: confirmaron la identidad de una mujer trans hallada muerta y envuelta en plástico en un canal - Image 2
Horror en Neuquén: confirmaron la identidad de una mujer trans hallada muerta y envuelta en plástico en un canal - Image 3
1 / 3

El Ministerio Público Fiscal de Neuquén confirmó la identidad de Azul Semeñenko, una mujer trans de 49 años cuyo cuerpo fue hallado envuelto en plástico en un canal de la ciudad tras casi un mes de búsqueda. La autopsia determinó que la víctima sufrió heridas punzocortantes en el tórax y brazos, además de fracturas en el rostro, y la investigación se orienta como un transfemicidio.

El hallazgo se produjo el 15 de octubre en el barrio Valentina Norte Rural, luego de que una pareja alertara a la policía por un fuerte olor en la zona. El cuerpo, en avanzado estado de descomposición, fue identificado oficialmente por el Ministerio Público Fiscal, que dispuso la intervención de la fiscal Guadalupe Inaudi y el departamento de Seguridad Personal de la Policía provincial.

Azul Semeñenko era empleada estatal en el Centro de Atención a la Víctima y activista por los derechos de la diversidad. Su desaparición fue denunciada el 30 de septiembre, aunque la última vez que se la vio fue el 24 de ese mes, cuando asistió a su trabajo y a un turno médico. El último registro de su teléfono celular fue el 25 de septiembre a las 4:20 de la madrugada, cerca del río Limay.

El caso generó una fuerte conmoción en Neuquén. Familiares, colegas y organizaciones sociales realizaron marchas y paros en reclamo de justicia y el esclarecimiento del crimen. El gobierno provincial decretó dos días de duelo y expresó su "más profundo pesar y firme condena ante el presunto transfemicidio de Azul". El gobernador Rolando Figueroa aseguró que se pondrán todos los recursos necesarios para que haya justicia y se erradique la violencia y discriminación.

El asesinato de Azul se suma a otros femicidios y transfemicidios recientes en la provincia, lo que ha motivado un renovado reclamo social por políticas públicas más efectivas para proteger a mujeres y diversidades. Organizaciones feministas y de derechos humanos convocaron a nuevas movilizaciones, mientras la investigación continúa para identificar a los responsables y esclarecer las circunstancias del crimen.

Fuentes

Infobae

16 de octubre de 2025

16 Oct, 2025 El cadáver hallado envuelto en plástico este martes en un canal de agua de la ciudad de Neuquén es el de Azul Semeñenko, una mujer trans de 49 años que era buscada intensamente desde el ...

Leer más

Clarin

15 de octubre de 2025

El Ministerio Público Fiscal (MPF) de Neuquén confirmó que el cuerpo encontrado en un canal en las afueras de la capital provincial corresponde al de Azul Semeñenko, una trabajadora estatal trans de 4...

Leer más

Pagina12

16 de octubre de 2025

EN VIVO Las trabajadoras de la Dirección Provincial de Protección Integral de las Violencias de Neuquén realizaron este miércoles una marcha al Monumento a San Martín, para pedir el esclarecimiento d...

Leer más

Neuqueninforma

16 de octubre de 2025

El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén. Este crimen pone de ...

Leer más

Prensaobrera

16 de octubre de 2025

16/10/2025 El martes 21, volvemos con todo a las calles. Seguir La movilización en la capital neuquina Pasadas las 23 hs de este miércoles 15 se confirmó que el cuerpo hallado en un canal del barr...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y vincula el caso con otros hechos similares.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.