Volver a noticias
14 de mayo de 2025
Salud
Rosario

Fentanilo contaminado: Santa Fe refuerza la vigilancia y mantiene prohibición de todos los productos del la...

🚨 Alerta sanitaria en Argentina: Retiran productos de HLB Pharma tras brote de infecciones por fentanilo contaminado. 20 afectados y 9 fallecidos. ANMAT clausura planta y presenta denuncias. Rosario y La Plata, en foco. #Salud #Seguridad

Fentanilo contaminado: Santa Fe refuerza la vigilancia y mantiene prohibición de todos los productos del la... - Image 1
Fentanilo contaminado: Santa Fe refuerza la vigilancia y mantiene prohibición de todos los productos del la... - Image 2
Fentanilo contaminado: Santa Fe refuerza la vigilancia y mantiene prohibición de todos los productos del la... - Image 3
1 / 3

Un brote de infecciones graves y muertes relacionadas con el uso de un lote contaminado de fentanilo ha encendido las alarmas en el sistema de salud argentino. El Ministerio de Salud de Santa Fe y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) han tomado medidas urgentes para retirar los productos del laboratorio HLB Pharma y garantizar la seguridad de los pacientes.

El lote contaminado, identificado como 31202, fue distribuido en hospitales y está vinculado a un brote de neumonía por Klebsiella pneumoniae. Este brote ha afectado a al menos 20 personas, de las cuales 9 han fallecido, según informaron las autoridades. En Rosario, la Justicia investiga la muerte de un paciente en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), posiblemente relacionada con el fentanilo contaminado.

La ANMAT clausuró la planta de Laboratorios Ramallo, donde se fabricaban los productos de HLB Pharma sin autorización ni buenas prácticas de producción farmacéutica. Además, presentó denuncias penales y aportó pruebas sobre las irregularidades detectadas. "Hoy [por este miércoles], los representantes legales de la ANMAT ratificaron la denuncia penal, que alcanza al laboratorio responsable del fármaco investigado, y aportaron más pruebas para ampliarla en sede judicial", señalaron desde el organismo.

El fentanilo es un analgésico de uso hospitalario crítico en terapias intensivas y cirugías. Su contaminación ha generado una crisis sanitaria que ha llevado a la prohibición de todos los productos de HLB Pharma en el ámbito hospitalario y particular. Las autoridades han reforzado la vigilancia farmacológica y emitido alertas a nivel nacional para prevenir más casos.

HLB Pharma tiene antecedentes de irregularidades, incluyendo una explosión en 2016 en Rosario que causó daños significativos. Ahora, las medidas actuales buscan no solo prevenir más casos, sino también garantizar la seguridad en el sistema de salud. Se esperan resultados del Instituto Malbrán para confirmar la relación entre las bacterias y el lote contaminado.

El Ministerio de Salud de Santa Fe ha implementado alternativas terapéuticas seguras y ha habilitado a los hospitales públicos provinciales para realizar la compra y reposición de medicamentos con productos de otros laboratorios. "Se continúa trabajando de manera coordinada a partir de la fortaleza del Programa de Farmacovigilancia Provincial y de la información emitida por organismos nacionales", afirmaron las autoridades.

La situación sigue siendo monitoreada de cerca, mientras las instituciones de salud y los profesionales trabajan para garantizar la atención médica sin interrupciones y evitar nuevos incidentes.

Fuentes

Rosario3

15 de mayo de 2025

Hace 9 minutos El Ministerio de Salud de la provincia detalló que el 8 de mayo pasado ordenó el retiro de un lote del fármaco de los efectores del sistema de salud. Además, se conformó una mesa técni...

Leer más

Argentina

15 de mayo de 2025

En lo que va del año, ANMAT dispuso múltiples medidas contra el laboratorio HLB Pharma por situaciones críticas que comprometieron la seguridad de los productos y usuarios, lo que llevó a la adopción...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Representantes legales de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) se presentaron este miércoles en los tribunales federales de La Plata para ratificar la denu...

Leer más

Santafe

15 de mayo de 2025

En el marco del Mes de la Donación de Órganos, Cudaio dio inicio este martes a una emotiva campaña que honra a cada donante santafesino con un árbol, bajo el lema “Donar órganos es donar vida. Plantem...

Leer más

Lacapital

15 de mayo de 2025

Seguinos...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes.
Solidez de datos
Presentación de estadísticas o información verificable.