Volver a noticias
24 de mayo de 2025
Cultura
La Carolina

Este pueblo argentino fue elegido entre los mejores del mundo

🌍✨ La Carolina, en San Luis, fue reconocida como uno de los "Best Tourism Villages" por la ONU Turismo. Este pueblo combina historia, sostenibilidad y cultura, destacándose por su legado minero y su compromiso con el turismo responsable. #TurismoRural #Argentina

Este pueblo argentino fue elegido entre los mejores del mundo - Image 1
Este pueblo argentino fue elegido entre los mejores del mundo - Image 2
Este pueblo argentino fue elegido entre los mejores del mundo - Image 3
1 / 3

La Carolina, un pintoresco pueblo ubicado en las sierras de San Luis, ha sido reconocido por la Organización Mundial del Turismo (OMT) como uno de los "Best Tourism Villages" del mundo. Este galardón, otorgado en 2023, destaca a comunidades rurales que preservan su cultura, entorno natural y promueven un turismo sostenible.

Con apenas 300 habitantes, La Carolina se encuentra a 86 kilómetros de la ciudad de San Luis y a 1600 metros sobre el nivel del mar. Fundado en el siglo XVIII en torno a la minería del oro, el pueblo ha sabido conservar su legado histórico y natural. Los visitantes pueden explorar los antiguos túneles del Cerro Tomolasta, aprender técnicas tradicionales de extracción en el río Amarillo y recorrer sus calles empedradas que evocan tiempos pasados.

El reconocimiento de la OMT no solo resalta su valor cultural, sino también su compromiso con la sostenibilidad. Este año, La Carolina tomó la decisión de convertirse en un pueblo peatonal, una medida que busca proteger su fisonomía y fortalecer la relación entre habitantes y turistas. "La identidad, cuando se preserva, también puede ser un motor de futuro", señaló un representante local.

Además de su riqueza histórica, La Carolina ofrece una experiencia única que combina naturaleza y cultura. Entre sus principales atracciones se encuentran la antigua iglesia, las casas coloniales y el museo dedicado al poeta y filósofo Juan Crisóstomo Lafinur. Los amantes de la aventura pueden disfrutar de actividades como trekking, rappel y cabalgatas, mientras que los interesados en la historia pueden visitar la Gruta de Inti Huasi, un sitio arqueológico con vestigios de culturas ancestrales.

Este reconocimiento internacional pone en agenda una forma de turismo que no compite con el progreso, sino que lo redefine. En un contexto donde muchas localidades rurales luchan por sobrevivir al olvido, La Carolina se posiciona como un ejemplo de cómo la preservación cultural puede ser un motor de desarrollo sostenible. Este galardón no solo celebra su pasado, sino que también proyecta un futuro prometedor para este pequeño pueblo de San Luis.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Hay lugares donde parece que el tiempo se hubiera detenido. Donde el silencio se mezcla con el sonido de los arroyos y las calles empedradas invitan a caminar sin apuro. En uno de esos rincones, entre...

Leer más

Lacapital

25 de mayo de 2025

Es un certamen global impulsado por ONU Turismo, que reconoce a pequeñas poblaciones por su compromiso con la preservación cultural, la naturaleza y un estilo de vida rural y sustentable Los ocho des...

Leer más

Tiempoar

25 de mayo de 2025

BUSCAR INGRESAR Beneficios para la comunidad SOBRE TIEMPO Política Información General Géneros Economía Mundo Gestión Tiempo de viajes Tiempo Universitario Activo ambiental Monitor de med...

Leer más

Puntobiz

28 de abril de 2003

1 Día Por Redacción La princesa lo visitó en su paso por la Argentina y quedó cautivada. Dónde queda. Luego de su paso por Buenos Aires en noviembre de 1995, Lady Di también visitó un pueblito del ...

Leer más

Lagaceta

25 de mayo de 2025

El 24 de noviembre de 1995, el protocolo real se activó en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza: La princesa de Gales había llegado a la Argentina. Luego de hacer las paradas obligatorias por la inme...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos pasados.
Enfoque en sostenibilidad
Grado en que se destaca el compromiso con prácticas sostenibles.