Volver a noticias
16 de agosto de 2025
Salud
La Plata

Dos ministerios cooperan con la causa del fentanilo, pese a que la Casa Rosada amenaz贸 con recusar al juez Kreplak

馃敶 Crisis por fentanilo contaminado: 96 muertes, investigaci贸n judicial y presi贸n pol铆tica. Gobierno exige detenci贸n del empresario, familias piden imparcialidad y el Congreso debate comisi贸n investigadora. #Salud #Seguridad #Pol铆tica 馃嚘馃嚪

Dos ministerios cooperan con la causa del fentanilo, pese a que la Casa Rosada amenaz贸 con recusar al juez Kreplak - Image 1
Dos ministerios cooperan con la causa del fentanilo, pese a que la Casa Rosada amenaz贸 con recusar al juez Kreplak - Image 2
Dos ministerios cooperan con la causa del fentanilo, pese a que la Casa Rosada amenaz贸 con recusar al juez Kreplak - Image 3
1 / 3

La investigaci贸n sobre el fentanilo contaminado en Argentina ha alcanzado una dimensi贸n nacional, tras confirmarse al menos 96 muertes vinculadas a la distribuci贸n de ampollas adulteradas por el laboratorio HLB Pharma Group S.A., dirigido por Ariel Garc铆a Furfaro. El caso ha generado una fuerte controversia pol铆tica y sanitaria, con el Gobierno nacional y la oposici贸n debatiendo sobre la transparencia y el alcance de las pesquisas.

El Ministerio de Seguridad, bajo la direcci贸n de Patricia Bullrich, y el Instituto Malbr谩n, dependiente del Ministerio de Salud, colaboran activamente con la investigaci贸n judicial encabezada por el juez federal Ernesto Kreplak en La Plata. A pesar de la cooperaci贸n administrativa, la Casa Rosada ha endurecido su postura, presionando p煤blicamente para la detenci贸n de Garc铆a Furfaro y amenazando con recusar al juez por su v铆nculo familiar con el ministro de Salud bonaerense, Nicol谩s Kreplak. "Si en los pr贸ximos d铆as el juez Kreplak no ordenara la inmediata detenci贸n del due帽o del laboratorio, Ariel Garc铆a Furfaro, el Gobierno Nacional lo recusar谩 presumiendo un conflicto de intereses", se帽al贸 un comunicado oficial.

En medio de la pol茅mica, Garc铆a Furfaro admiti贸 en entrevistas radiales que "va a terminar preso" y plante贸 diversas hip贸tesis sobre la causa de la contaminaci贸n, sugiriendo tanto negligencia como posible sabotaje. El empresario tambi茅n responsabiliz贸 a la ANMAT y al Ministerio de Salud por no haber retirado a tiempo el lote contaminado, aunque defendi贸 su disposici贸n a colaborar con la justicia. "Si hubo un error, una negligencia, det茅nganme. Pero no jueguen con la gente. Si hay otras hip贸tesis, investiguenlas", expres贸.

El ministro de Salud, Mario Lugones, defendi贸 la actuaci贸n de su cartera y de la ANMAT, asegurando que se iniciaron sumarios internos para determinar responsabilidades y que se retiraron m谩s de 100 mil ampollas contaminadas del mercado, evitando potencialmente cientos de muertes. Por su parte, el juez Kreplak respondi贸 a las presiones pol铆ticas recordando al presidente Milei su obligaci贸n constitucional de no interferir en la causa penal y subrayando la importancia de mantener la imparcialidad judicial. "Suficientes omisiones y dificultades ha debido superar la investigaci贸n hasta ahora como para que, sobre ello, se pretenda politizar un trabajo judicial bien hecho. Respeto por las v铆ctimas y las instituciones", afirm贸.

En el Congreso, el bloque Pro y otros sectores opositores impulsan la creaci贸n de una comisi贸n investigadora especial para esclarecer las responsabilidades en el caso, mientras el oficialismo se muestra reticente a exponer al ministro Lugones en plena campa帽a electoral. Familias de las v铆ctimas, representadas por Sol y Adriana Francese, expresaron su apoyo al juez y pidieron que la causa no se politice, destacando la importancia de las pericias m茅dicas en curso.

El caso del fentanilo contaminado sigue bajo investigaci贸n, con pericias m茅dicas y sumarios administrativos pendientes. La tragedia ha puesto en evidencia las fallas en los controles estatales y ha intensificado el debate pol铆tico en el pa铆s, en un contexto de campa帽a electoral y creciente demanda de justicia y transparencia.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, y el Instituto Malbr谩n -que depende del Ministerio de Salud, a cargo de Mario Lugones- vienen colaborando con aspectos clave de la investigaci...

Leer m谩s

Clarin

14 de agosto de 2025

Video Marcelo Bonelli se cruza con el due帽o del laboratorio del fentanilo. Ariel Garc铆a Furfaro, due帽o del laboratorio HLB Pharma, al que se lo acusa de fabricar y distribuir el fentanilo contaminad...

Leer m谩s

Infobae

16 de agosto de 2025

17 Ago, 2025 Mientras avanza la investigaci贸n judicial contra el laboratorio HLB Pharma Group S.A., a quien se lo acusa de fabricar y distribuir el fentanilo contaminado que hasta el momento mat贸 a 9...

Leer m谩s

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Ante la dimensi贸n de tragedia nacional que cobra d铆a a d铆a el caso del fentanilo contaminado, que ya provoc贸 al menos 96 v铆ctimas fatales, el bloque Pro 鈥揳liado al Gobierno- y otras bancadas opositora...

Leer m谩s

Ambito

17 de agosto de 2025

El magistrado federal record贸 al presidente su obligaci贸n constitucional de no intervenir en la causa que ya dej贸 96 muertos. El juez federal Ernesto Kreplak advirti贸 al presidente Javier Milei sobre...

Leer m谩s

An谩lisis de Fuentes

Comparaci贸n entre las fuentes de informaci贸n utilizadas para este an谩lisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Eval煤a la imparcialidad y neutralidad en la presentaci贸n de los hechos.
Profundidad de informaci贸n
Mide el nivel de detalle y an谩lisis sobre el caso y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la informaci贸n presentada.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de puntos de vista y actores involucrados.
Solidez de datos y verificaci贸n
Analiza la presencia de cifras, datos verificables y atribuci贸n de fuentes.