Volver a noticias
17 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Javier Milei reivindicó a Espert, habló de la reforma laboral que se viene y del nuevo gabinete que armaría tr...

• Milei anticipa cambios en el Gabinete tras las elecciones • Santiago Caputo podría asumir rol central • Washington duplica ayuda financiera 🇺🇸 • Se esperan reformas económicas y laborales • Inflación cero proyectada para 2026 #Argentina #Política

Javier Milei reivindicó a Espert, habló de la reforma laboral que se viene y del nuevo gabinete que armaría tr... - Image 1
Javier Milei reivindicó a Espert, habló de la reforma laboral que se viene y del nuevo gabinete que armaría tr... - Image 2
Javier Milei reivindicó a Espert, habló de la reforma laboral que se viene y del nuevo gabinete que armaría tr... - Image 3
1 / 3

En la recta final hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre, el presidente Javier Milei ha intensificado su discurso sobre la necesidad de reformas profundas y cambios en el Gabinete nacional. En declaraciones recientes, Milei anticipó que, tras los comicios, se implementarán modificaciones en el equipo de gobierno, aunque evitó precisar nombres. Sin embargo, destacó que Santiago Caputo podría asumir un rol central en la nueva estructura ministerial, señalando que "no se adelantan los nombres ni los cambios" para evitar perjudicar a los funcionarios involucrados.

El mandatario también pronosticó que la inflación será cero para agosto de 2026, atribuyendo este objetivo a la política monetaria implementada desde mediados del año pasado. Milei subrayó la reducción de la pobreza y la indigencia, afirmando que "sacamos 12 millones de personas de la pobreza y 6 millones de la indigencia", y defendió los índices de criminalidad como los más bajos de la historia reciente.

En el plano internacional, la Casa Blanca ha reforzado su apoyo político y financiero a la gestión de Milei. El Tesoro de Estados Unidos intervino en el mercado cambiario argentino durante dos días consecutivos, duplicando la ayuda financiera en otros US$ 20.000 millones. Esta intervención busca mitigar la desconfianza de los inversores y las dudas persistentes en Wall Street, donde se especula sobre la necesidad de ajustes económicos y acumulación de reservas en el Banco Central.

Informes confidenciales de bancos internacionales, como Barclays y Morgan Stanley, advierten que la actual combinación de políticas podría requerir una recalibración tras las elecciones. En reuniones políticas recientes, opositores como Miguel Pichetto han criticado la ruptura del diálogo con el Parlamento y cuestionado la efectividad de la política económica oficial. Por su parte, Santiago Caputo manifestó su disposición a asumir un cargo relevante en el Gabinete si así lo solicita el presidente.

El clima político se mantiene tenso, con gobernadores y dirigentes de la oposición moderada dispuestos a negociar reformas laborales y tributarias. El oficialismo enfrenta desafíos internos, incluyendo tensiones entre figuras clave del Gabinete y la influencia de actores internacionales en la toma de decisiones. Las elecciones legislativas serán determinantes para definir el alcance de las reformas y el futuro político del país.

En este contexto, Milei llamó a la ciudadanía a respaldar las ideas de la libertad y destacó el carácter reformista de su gestión, mientras el apoyo de Donald Trump y la intervención de Washington continúan generando debate sobre la sostenibilidad de las medidas adoptadas. El resultado de los comicios y la capacidad de negociación del Gobierno serán claves para consolidar la estabilidad y avanzar en los cambios propuestos.

Fuentes

Perfil

14 de octubre de 2025

...

Leer más

Clarin

8 de octubre de 2025

Otra vez Scott Bessent, esta semana, oprimió el botón desde Washington para aplacar el dólar y mejorar los activos argentinos. Ocurrió a pesar del inusual apoyo político de la Casa Blanca a Javier Mil...

Leer más

Tiempoar

17 de octubre de 2025

BUSCAR INGRESAR Beneficios para la comunidad SOBRE TIEMPO Política Información General Géneros Economía Mundo Gestión Tiempo de viajes Tiempo Universitario Activo ambiental Monitor de med...

Leer más

Infobae

17 de octubre de 2025

17 Oct, 2025 Javier Milei volvió a hablar luego de su reunión en la Casa Blanca con Donald Trump, pero esta vez centró su discurso en el rumbo de su gestión, las elecciones del 26 de octubre y los po...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Lo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el contexto y consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión de la información presentada.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de puntos de vista y actores incluidos en la cobertura.
Actualidad de la información
Evalúa si la información es reciente y relevante para el contexto actual.