Volver a noticias
7 de mayo de 2025
Politica
Buenos Aires

Tras el ingreso de Patricia Bullrich a LLA, los libertarios del conurbano se abroquelan y defienden a sus referentes para las listas

📢 Patricia Bullrich se une a La Libertad Avanza, dejando el PRO. Su afiliación genera tensiones internas y críticas externas. ¿Reconfiguración política en Buenos Aires? 🌟 #Política #Argentina

Tras el ingreso de Patricia Bullrich a LLA, los libertarios del conurbano se abroquelan y defienden a sus referentes para las listas - Image 1
Tras el ingreso de Patricia Bullrich a LLA, los libertarios del conurbano se abroquelan y defienden a sus referentes para las listas - Image 2
Tras el ingreso de Patricia Bullrich a LLA, los libertarios del conurbano se abroquelan y defienden a sus referentes para las listas - Image 3
1 / 3

La reciente afiliación de Patricia Bullrich a La Libertad Avanza (LLA) ha generado un terremoto político en Argentina, especialmente en la provincia de Buenos Aires. La exministra de Seguridad, quien compitió por la presidencia en 2023 bajo el PRO, oficializó su salida del partido fundado por Mauricio Macri y se unió al espacio liderado por Javier Milei. Este movimiento incluye a cinco diputados bonaerenses y varios concejales, quienes también abandonaron el PRO para sumarse a LLA.

En un acto realizado junto a Karina Milei, presidenta de LLA y hermana del Presidente, Bullrich defendió su decisión como un acto de coherencia política. "Voy a estar donde el Presidente me necesite", afirmó, dejando abierta la posibilidad de una candidatura en las elecciones de octubre. Sin embargo, su afiliación no estuvo exenta de polémicas. Desde el PRO, figuras como María Eugenia Vidal y Martín Yeza reaccionaron con críticas e ironías, cuestionando la coherencia de Bullrich y su historial político, que incluye afiliaciones a varios partidos a lo largo de su carrera.

La situación también ha generado tensiones internas en LLA. En la provincia de Buenos Aires, el principal bastión electoral del país, el partido enfrenta divisiones entre sectores que buscan consolidar su presencia en todos los niveles y aquellos que prefieren concentrarse en elecciones clave. Además, se negocia una posible alianza con el PRO, lo que añade una capa de complejidad al panorama político.

Por otro lado, Bullrich desató una controversia al comparar el tamaño del Estado porteño con el de Madrid, afirmando que el primero es "cuatro veces más grande". Estas declaraciones fueron desmentidas por Laura Alonso, vocera del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, quien calificó a Bullrich de "mentirosa o ignorante". Alonso argumentó que la comparación era incorrecta, ya que el Ayuntamiento de Madrid no gestiona áreas como educación, salud y transporte, a diferencia del gobierno porteño.

En este contexto, la afiliación de Bullrich a LLA no solo reconfigura el mapa político, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro de las alianzas y la gobernabilidad en Argentina. Mientras tanto, la provincia de Buenos Aires se perfila como el escenario principal donde se definirán estas disputas, con un cierre de listas previsto para el 19 de julio y elecciones locales desdobladas de las nacionales. La incorporación de Bullrich y su equipo podría ser un factor decisivo en este complejo entramado político.

Fuentes

Clarin

7 de mayo de 2025

Solo suscriptores El acuerdo entre el gobernador Axel Kicillof y la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner le dio certeza al calendario electoral a la Provincia de Buenos Aires. El sábado 19 de ...

Leer más

Clarin

25 de febrero de 2025

Un nuevo round entre el PRO y referentes de la Libertad Avanza (LLA) se dio luego de que Patricia Bullrich oficializara su pase al partido comandado por Javier Milei, y arremetiera contra la gestión d...

Leer más

Perfil

6 de mayo de 2025

Tan solo un día después de que Patricia Bullrich se afiliara a La Libertad Avanza (LLA), cinco diputados bonaerenses que responden a ella siguieron sus pasos y abandonaron el PRO para unirse a las fil...

Leer más

Infobae

7 de mayo de 2025

7 May, 2025 Luego de afiliarse formalmente a la Libertad Avanza, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, no descartó una candidatura en octubre. “Voy a estar donde el Presidente me necesite”, co...

Leer más

Lanueva

5 de julio de 2025

La exgobernadora María Eugenia Vidal y el diputado nacional Martín Yeza se expresaron sin nombrarla en sus redes sociales. Por Redacción de La Nueva. [email protected] Tras la oficialización de la ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contextualización
Provisión de antecedentes y conexión con eventos relacionados.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).