Javier Milei: "Concluimos la etapa de la estabilización, hoy es la hora del crecimiento económico"
🇦🇷 Javier Milei anuncia el fin de la estabilización económica y el inicio del crecimiento. Defiende a Luis Caputo y promete "defunción" de la inflación para 2026. Críticas al Congreso y énfasis en la libertad económica. ¿Qué opinas? 🤔
El presidente argentino Javier Milei anunció que el país ha concluido la etapa de estabilización económica y que ahora es el momento de enfocarse en el crecimiento. Estas declaraciones se realizaron en el Congreso Económico Argentino durante la Expo EFI 2025 en Buenos Aires.
Durante su discurso, Milei afirmó: “Concluimos la etapa de la estabilización, ahora es la hora del crecimiento económico”. Sin embargo, aclaró que esto no significa que "las cosas estén perfectas". El mandatario destacó la importancia del equilibrio fiscal como eje central de su política económica y defendió al ministro de Economía, Luis Caputo, a quien calificó como "el mejor ministro de Economía de la historia".
El presidente también abordó la problemática de la inflación, señalando que, aunque sigue siendo alta, tiene "fecha de defunción" para mediados de 2026. En este contexto, reiteró su postura contra el "atraso cambiario" y defendió la apertura del cepo cambiario como una medida ética y necesaria. “Abrimos el cepo, porque la libertad no se negocia. Es una herramienta monstruosa, no permite que se elija en qué ahorrar”, afirmó.
Milei aprovechó la ocasión para criticar al Congreso, calificándolo como un espacio de "degenerados fiscales" y cuestionando su falta de disciplina organizativa. “Es el lugar donde debería respirarse la restricción presupuestaria, pero deben respirar con la máscara de buzo”, ironizó.
El evento se llevó a cabo en un contexto de desafíos económicos significativos para Argentina, incluyendo una inflación persistente y la implementación de políticas económicas liberales. La apertura del cepo cambiario, una de las promesas de campaña de Milei, ha sido una medida controvertida pero central en su agenda.
Las reacciones a las declaraciones de Milei han sido diversas. Mientras algunos sectores económicos aplauden las medidas y la visión de crecimiento, otros critican la falta de resultados inmediatos y cuestionan la viabilidad de sus promesas. Analistas económicos han señalado que, aunque la inflación sigue siendo alta, la promesa de su "defunción" para 2026 es ambiciosa y dependerá de múltiples factores.
En el plano político, las críticas al Congreso han generado tensiones, aunque también refuerzan la postura de Milei en favor de la austeridad fiscal. Con el foco puesto en el crecimiento económico, el gobierno enfrenta el desafío de cumplir con las expectativas generadas y consolidar su agenda económica en un contexto complejo.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El Senado define la sanción de Ficha Limpia en una sesión caliente que podría cambiar el panorama electoral
7 de mayo de 2025

Paro de colectivos: terminó la medida de fuerza de UTA y se restablece el servicio
7 de mayo de 2025

María Eugenia Vidal cuestionó el salto de Patricia Bullrich a La Libertad Avanza: “Es su séptimo partido político”
7 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.