Volver a noticias
3 de septiembre de 2025
Politica
Mar del Plata

Entregaron al MPF y quedó secuestrada la pintura robada por el nazismo

• Recuperan en Mar del Plata el cuadro robado por nazis, "Retrato de una dama" 🖼️ • Imputan a la hija de un jerarca nazi y su esposo por encubrimiento • La obra será resguardada en el Museo del Holocausto #Justicia #Arte #Argentina

Entregaron al MPF y quedó secuestrada la pintura robada por el nazismo - Image 1
Entregaron al MPF y quedó secuestrada la pintura robada por el nazismo - Image 2
Entregaron al MPF y quedó secuestrada la pintura robada por el nazismo - Image 3
1 / 3

La Justicia argentina recuperó este miércoles en Mar del Plata la pintura "Retrato de una dama", obra del artista italiano Giuseppe Ghislandi, robada por el régimen nazi en Países Bajos durante la Segunda Guerra Mundial. La pieza, de gran valor histórico y estimada en hasta 50 mil dólares, fue entregada voluntariamente por el abogado de Patricia Kadgien y su esposo, Juan Carlos Cortegoso, quienes quedaron imputados por encubrimiento agravado en el marco de la causa que investiga el fiscal federal Carlos Martínez.

La entrega se produjo tras una serie de allanamientos en domicilios vinculados a la familia Kadgien, descendientes de Friedrich Kadgien, colaborador de Hermann Göring y experto en finanzas del régimen nazi. El cuadro había sido robado en Ámsterdam en 1940 al comerciante de arte judío Jacques Goudstikker, cuya familia prepara ahora un reclamo formal para la restitución de la obra. La investigación se activó a partir de una alerta de Interpol y la Aduana argentina, luego de que la pintura fuera identificada en una publicación inmobiliaria sobre la venta de la casa de Kadgien en Mar del Plata.

Durante la audiencia judicial, el juez Santiago Inchausti dispuso restricciones migratorias para los imputados, quienes permanecerán en libertad pero no podrán salir del país ni ausentarse de su domicilio por más de 24 horas. El fiscal general Daniel Adler destacó la labor de la fiscalía y la colaboración de la comunidad y los medios de comunicación en la recuperación de la obra. Peritos especializados confirmaron el buen estado de conservación de la pintura, fechada en 1710, y recomendaron su resguardo en el Museo del Holocausto de Buenos Aires para la realización de peritajes.

El caso ha generado repercusión internacional y renovó el debate sobre la restitución de arte robado en contextos de genocidio. Marei von Saher, heredera de Goudstikker, expresó su sorpresa y condena por la ocultación de la obra, subrayando la importancia de la recuperación y restitución de piezas con vínculos directos al Holocausto. La causa judicial continúa, mientras se analizan otras obras encontradas en los allanamientos para determinar si también fueron saqueadas durante la guerra.

Fuentes

Fiscales

4 de septiembre de 2025

El titular de la Unidad Fiscal Mar del Plata, el fiscal general Daniel Adler, en diálogo con la prensa, junto al fiscal federal Carlos Martínez y con el cuadro recuperado de fondo. El titular de la U...

Leer más

Infobae

4 de septiembre de 2025

4 Sep, 2025 Por Bárbara Villar Patricia Kadgien y su esposo, Juan Carlos Cortegoso, la pareja que tenía en su casa de Mar del Plata el cuadro “Retrato de una dama” robado por los nazis, quedaron fo...

Leer más

Pagina12

4 de septiembre de 2025

EN VIVO El abogado de la familia Kadgien entregó este miércoles al Ministerio Público Fiscal la pintura “Retrato de una dama”, la obra robada por un jerarca nazi durante la Segunda Guerra Mundial que...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

MAR DEL PLATA.- El matrimonio acusado de tener, ocultar y finalmente entregar la obra Retrato de dama, denunciada como sustraída a un galerista holandés por fuerzas del nazismo durante la Segunda Guer...

Leer más

Clarin

4 de septiembre de 2025

Patricia Kadgien, la hija del jerarca nazi Fiedrich Gustav Kadgien, y su marido fueron imputados por encubrimiento agravado por el caso del cuadro robado a un galerista judío durante la Segunda Guerra...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto histórico proporcionado.
Claridad
Valora la claridad y accesibilidad del lenguaje utilizado.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados.