Servicio Meteorológico Nacional emite alertas amarillas para este domingo: las advertencias a la población
• SMN emitió alerta amarilla por vientos fuertes en San Juan, La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy. • Ráfagas podrían superar los 100 km/h 🌬️ • Recomendaciones: evitar actividades al aire libre y asegurar objetos. • Posibles anegamientos en Buenos Aires el martes.



El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este domingo 17 de agosto de 2025 una alerta amarilla por vientos intensos que afecta a las provincias de San Juan, La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy. Según el organismo, las ráfagas podrían superar los 100 kilómetros por hora y alcanzar hasta 140 km/h en las zonas cordilleranas, especialmente en los niveles más elevados. Esta advertencia implica posibles daños y la interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se recomienda a la población evitar actividades al aire libre y asegurar los objetos que puedan ser desplazados por el viento.
La alerta, que coincide con la celebración del Día del Niño, ha obligado a muchas familias a reconsiderar sus planes para festejar al aire libre. El SMN aconseja mantenerse informado a través de los canales oficiales y tener preparada una mochila de emergencia con linterna, radio, documentos y teléfono. "Evitá actividades al aire libre y asegurá los elementos que puedan volarse", señala el comunicado oficial.
En la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, aunque el domingo se mantendrá estable, se prevé un aumento de la inestabilidad climática para el martes 19 de agosto. Portales especializados como Meteored advierten sobre la llegada de un temporal con lluvias intensas y abundantes, ráfagas de viento de hasta 60 km/h y la posibilidad de superar los 40 milímetros de agua caída en un solo día, lo que podría provocar anegamientos en la región. Las temperaturas oscilarán entre 11°C y 15°C, con alta humedad y cielo nublado.
El SMN actualiza regularmente el Sistema de Alerta Temprana para informar a la población sobre riesgos meteorológicos. En este contexto, la recomendación es seguir las indicaciones oficiales y tomar medidas preventivas ante la posibilidad de fenómenos climáticos extremos. La preocupación por el impacto en las celebraciones y la seguridad de la población se refleja en las reacciones de autoridades y medios, que insisten en la importancia de la prevención y la preparación ante estos eventos.
La situación se enmarca en una serie de episodios de clima extremo que han afectado a la región en los últimos años, subrayando la necesidad de fortalecer los sistemas de alerta y la conciencia pública sobre los riesgos meteorológicos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Exempleada de HLB Pharma: "En el laboratorio todos sabían que ese lote de fentanilo había dado positivo"
17 de agosto de 2025

Tragedia en Chaco: un hombre murió aplastado por su tractor mientras realizaba tareas agrícolas
16 de agosto de 2025

Cambio de aire económico: avanza un proyecto libertario para impulsar la salmonicultura en Tierra del Fuego
16 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.