Siete empleados del Heca quedaron detenidos por el robo de medicamentos e insumos hospitalarios
- Siete empleados del Heca, en Rosario, fueron detenidos por robo de medicamentos e insumos hospitalarios 🏥 - Prisión preventiva por un mes - Se investiga posible red de venta ilegal - El caso sigue en desarrollo


Siete empleados del Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) de Rosario fueron detenidos y permanecerán en prisión preventiva durante un mes, tras ser imputados por el robo de medicamentos e insumos hospitalarios. La medida fue dispuesta por la jueza Trinidad Chiabrera, luego de una audiencia en la que el fiscal José Luis Caterina presentó pruebas que incluyen allanamientos, escuchas telefónicas y testimonios internos.
La investigación, que se desarrolla en dos líneas paralelas desde hace diez meses y un mes y medio respectivamente, permitió identificar a los trabajadores implicados, quienes se desempeñaban en áreas como control interno, operarios de patio y ropería. Entre los elementos sustraídos se encontraron bisturíes, barbijos, guantes, medicamentos de venta bajo receta y otros insumos esenciales para la atención médica. Parte del material fue hallado en domicilios particulares y en sectores del hospital, y se sospecha que algunos productos eran retirados en un coche fúnebre con convenio municipal.
El fiscal Caterina explicó que, si bien no se ha confirmado la existencia de una red organizada de venta, existen indicios de que los insumos robados podrían haber sido comercializados en el mercado negro. "No tenemos acreditado que haya una red de ventas, pero sí hay cuentas en redes sociales que ofrecen medicamentos sin control y podrían provenir del Heca o de otros centros de salud municipales", señaló el funcionario judicial.
La causa se inició a partir de una denuncia administrativa interna y fue formalizada penalmente por la Municipalidad de Rosario, tras detectar irregularidades y recibir testimonios de empleados. Algunos de los imputados ya habían sido suspendidos o cesanteados antes de la imputación penal. "Espero que se haya interrumpido esta práctica y que no vuelva a ocurrir", expresó Caterina, quien también advirtió sobre el riesgo de entorpecimiento del proceso y la posibilidad de que haya más personas involucradas.
El caso ha generado preocupación en las autoridades municipales y hospitalarias, que esperan que la investigación sirva de ejemplo para evitar futuros hechos similares. El robo de insumos hospitalarios representa un problema recurrente en el sistema de salud pública local y pone en riesgo la atención de los pacientes más vulnerables. La investigación continúa y no se descartan nuevas detenciones o imputaciones en los próximos días.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Avances en la salud de Catalina, la nena atropellada por un patrullero: ¿Qué dice el último parte médico?
24 de noviembre de 2025

Encontraron al adolescente de 17 años que había desaparecido el sábado en Recoleta
24 de noviembre de 2025
Detectan las regiones de Argentina con más arsénico en el agua: los riesgos para la salud
24 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.