Crisis sanitaria: el alarmante dato que arrojó una encuesta hecha entre casi 3000 médicos argentinos
- 🚨 64,5% de médicos argentinos tienen o están en riesgo de burnout - 49,8% pensó en emigrar por condiciones laborales - Preocupación por el futuro del sistema de salud - Datos del Congreso Argentino de Cardiología #Salud #Argentina



Una reciente encuesta federal, presentada en el 51° Congreso Argentino de Cardiología, expuso una situación crítica en el sistema de salud argentino: el 64,5% de los médicos consultados reconoció tener o estar en riesgo de burnout, un síndrome de agotamiento físico, emocional y mental causado por el estrés crónico. El relevamiento, realizado entre 2.920 profesionales de todas las especialidades y regiones del país, fue presentado ante legisladores, funcionarios y autoridades médicas, quienes manifestaron preocupación por el futuro del sector.
El estudio, coordinado por el Foro de Sociedades Médicas Argentinas, reveló que el poliempleo es una constante: la mayoría de los médicos tiene al menos tres o cuatro trabajos remunerados para sostener su nivel de vida. Además, el 70% de los encuestados percibe una disminución de su poder adquisitivo en la última década, y el 60% califica sus ingresos como "apenas suficiente" o "aceptable" frente al costo de vida actual.
Uno de los datos más alarmantes es que el 49,8% de los médicos consideró la posibilidad de emigrar debido a las condiciones laborales, mientras que solo el 52% volvería a elegir la medicina como profesión. "Es preocupante lo que sucede y es más preocupante lo que vendrá para el sistema de salud argentino en los próximos años si no resolvemos las necesidades de nuestros profesionales", advirtió Pablo Stutzbach, presidente de la Sociedad Argentina de Cardiología.
El desgaste es especialmente alto entre los médicos menores de 50 años y los residentes, quienes reportan mayor descontento y estrés. La especialidad de terapia intensiva enfrenta una situación crítica: el 50% de sus profesionales supera los 50 años y la cobertura de cargos cayó un 50%, con alta emigración de jóvenes médicos tras la residencia. "La terapia intensiva no tiene un buen panorama y hay gran incertidumbre y preocupación en cómo se cubrirá la renovación generacional", señaló Alejandro Risso Vázquez, de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva.
El fenómeno del burnout, definido como un "fenómeno cronificado" por Marcelo Zylberman, presidente de la Sociedad Argentina de Medicina, afecta tanto al sector público como al privado y se agrava por la falta de recursos y el estrés en las guardias. Las autoridades médicas coinciden en que, de no abordarse estos problemas, el sistema de salud argentino enfrentará serias dificultades para garantizar la atención y la formación de nuevos profesionales en el futuro.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Cruzó un semáforo en rojo mientras huía de la policía, chocó y murió
10 de noviembre de 2025

Corrientes | Una travesía en kayak sobre el Paraná reavivó el recuerdo de la tragedia de Posadas: mirá el video
10 de noviembre de 2025

La causa sobre el pasajero golpeado por taxistas dio un giro clave a casi dos meses
10 de noviembre de 2025