Verano 2026: cuánto costará alquilar un departamento en Mar del Plata
• Mar del Plata anunció precios sugeridos para alquileres de verano 2026. • Suba del 25% respecto al año pasado, buscando competir con Brasil. • Departamentos desde $300.000 la semana. • Recomendación: pactar en pesos y usar inmobiliarias matriculadas.



El Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Mar del Plata anunció los valores sugeridos para los alquileres de casas y departamentos durante la temporada de verano 2026. En una conferencia de prensa realizada junto a autoridades municipales, se recomendó un incremento del 25% respecto al verano anterior, pese a que la inflación interanual medida por el Índice de Contratos de Locación (ICL) alcanzó el 50%. Esta decisión busca mantener la competitividad de Mar del Plata frente a destinos internacionales, especialmente el sur de Brasil, que ya reciben reservas anticipadas.
Los precios orientativos por semana parten desde $300.000 para departamentos de un ambiente, $470.000 para dos ambientes, $690.000 para tres ambientes y $940.000 para chalets de tres ambientes. Guillermo Rossi, presidente del Colegio, destacó que "Mar del Plata es el faro que todo el país mira en el momento de la temporada" y que la moderación en los aumentos es un esfuerzo para atraer turistas nacionales. "Queríamos competir, debemos competir, con los valores que sugieren los países vecinos", afirmó.
El anuncio se realizó con mayor anticipación que en años anteriores, debido a la creciente competencia de destinos extranjeros y a las consultas tempranas de turistas interesados en reservar. Las autoridades aclararon que los valores son orientativos y pueden variar según la calidad, ubicación y servicios de cada propiedad. Además, recomendaron que los contratos se pacten en pesos y que los turistas recurran a inmobiliarias matriculadas para evitar fraudes, una problemática creciente en operaciones informales.
El sector inmobiliario local enfatizó que no es formador de precios, ya que estos dependen de la oferta y la demanda, y advirtió que la inflación futura podría impactar en los valores finales. Mar del Plata cuenta con una amplia oferta extrahotelera, estimada en 350.000 camas, lo que permite una mayor variedad de precios y opciones para los visitantes.
Las autoridades municipales y del Colegio de Martilleros coincidieron en la importancia de mejorar la conectividad aérea y vial para potenciar el turismo. El objetivo es sostener la posición de Mar del Plata como destino líder, ofreciendo propuestas competitivas y adaptadas a la realidad económica de los argentinos. Se espera que la estrategia de precios moderados y servicios de calidad contribuya a una temporada exitosa, en un contexto de alta competencia regional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El intendente de Brandsen y un concejal del peronismo a las piñas
11 de septiembre de 2025
El peronismo pone el indulto a Cristina como primer punto de un acuerdo de gobernabilidad
11 de septiembre de 2025

Vetos y más motosierra: Javier Milei acelera pese a la derrota electoral
11 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.