Alerta por tormentas fuertes y granizo afecta a varias provincias
🌩️ Alerta meteorológica en Argentina: tormentas fuertes, granizo y viento Zonda afectan 12 provincias. Nevadas en el sur y lluvias intensas en Buenos Aires. Precaución ante posibles interrupciones y daños. #Clima #Argentina



Un frente frío de gran intensidad ha generado alertas meteorológicas en 12 provincias argentinas, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las regiones afectadas incluyen Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, Mendoza, Santa Cruz, entre otras, donde se esperan tormentas fuertes, vientos intensos, nevadas y la presencia del viento Zonda.
El SMN emitió alertas amarillas debido a "fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas". En la región central del país, las tormentas podrían estar acompañadas de ráfagas de hasta 60 km/h, caída de granizo y acumulaciones de lluvia que oscilarán entre 40 y 70 mm. En tanto, en las zonas cordilleranas de Neuquén, Río Negro y Santa Cruz, se prevén nevadas con acumulaciones de hasta 30 cm.
En Mendoza y San Juan, el viento Zonda podría alcanzar ráfagas de hasta 80 km/h, afectando incluso áreas urbanas. Este fenómeno, caracterizado por su baja humedad y alta velocidad, podría generar reducción de visibilidad y complicaciones en la salud de personas sensibles.
En Buenos Aires, las tormentas se intensificarán durante la noche del viernes y la madrugada del sábado, marcando un cambio significativo en las condiciones climáticas. Se espera que las lluvias disminuyan hacia el sábado por la mañana, dando paso a un fin de semana más estable.
Las autoridades han instado a la población a tomar precauciones, como evitar desplazamientos innecesarios, asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento y mantenerse informados a través de los canales oficiales del SMN. "Es fundamental seguir las recomendaciones para minimizar riesgos y garantizar la seguridad de todos", señalaron desde el organismo.
Este evento meteorológico se enmarca en un patrón climático típico del otoño en Sudamérica, aunque la intensidad de los fenómenos ha sido destacada por los expertos. Se espera que las condiciones mejoren gradualmente hacia el domingo, con temperaturas más bajas y cielos despejados en gran parte del país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Juicio por la muerte de bebés en Córdoba: la fiscalía abrió los alegatos y explicó por qué la enfermera es la única posible asesina
29 de abril de 2025

Alerta sanitaria en CABA: investigan un brote de fiebre tifoidea
29 de abril de 2025

Brote de fiebre tifoidea en provincia de Buenos Aires: qué es y cómo se transmite
29 de abril de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.