De preceptor a director: así quedan los sueldos docentes con el 5% de aumento ofertado por la Provincia
• Docentes bonaerenses aceptan aumento salarial del 5% en dos tramos • Mejora laboral y reapertura de paritarias en octubre • Críticas por salarios bajo la línea de pobreza • Tensión y movilizaciones continúan 📚💸



Los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires aceptaron la propuesta salarial presentada por el gobierno de Axel Kicillof, que consiste en un aumento del 5% distribuido en dos tramos: 2,5% en agosto y 2,5% en octubre. El acuerdo, alcanzado tras intensas negociaciones y el rechazo de una oferta previa del 3,2%, fue ratificado por todos los sindicatos que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), incluyendo AMET, FEB, SADOP, SUTEBA y UDOCBA.
Según lo dispuesto, el salario inicial de un maestro de grado de jornada simple será de $700.000, mientras que quienes trabajen jornada completa percibirán $1.400.000. Los profesores iniciales recibirán $905.433. Además del incremento salarial, el acta paritaria contempla mejoras laborales, como el respeto a la jornada laboral, la desconexión digital y la convocatoria a la Comisión Técnica de Condiciones Laborales para abordar la sobrecarga de tareas y proyectos de inclusión educativa.
El gobierno provincial justificó la propuesta en el contexto de dificultades financieras derivadas de las políticas nacionales, y se comprometió a reabrir las negociaciones en octubre. "El incremento salarial para los docentes tiene el objetivo de cumplir los compromisos aún en el contexto de dificultad financiera que provocan las decisiones y políticas del gobierno nacional", señalaron fuentes oficiales.
Sin embargo, el acuerdo no estuvo exento de críticas. Sectores opositores dentro de la docencia, como la Lista Multicolor, rechazaron la propuesta por considerarla insuficiente y denunciaron que los salarios continúan por debajo de la línea de pobreza. Según datos citados por Prensa Obrera, la inflación acumulada en los últimos tres años fue del 680,7%, mientras que los aumentos salariales alcanzaron el 279,84%, lo que representa una pérdida significativa del poder adquisitivo.
En la Ciudad de Buenos Aires, el gobierno porteño acordó un aumento salarial promedio del 5%, ajustado por antigüedad, que eleva el salario inicial de los maestros a $783.248 en agosto y a $800.315 en septiembre, cifras superiores a las de la provincia.
El acuerdo bonaerense incluye la convocatoria a nuevas reuniones técnicas y la reapertura de paritarias en octubre, en un contexto de persistente tensión por la situación salarial y laboral de los docentes. Mientras los sindicatos mayoritarios celebran el avance, sectores críticos mantienen su reclamo y preparan nuevas movilizaciones, evidenciando la complejidad del escenario educativo y laboral en la provincia.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Villarruel le marcó la cancha a Bullrich y desató un cruce por “privilegios”
28 de noviembre de 2025

La Libertad Avanza sumó a otra diputada y quedó a un paso de la primera minoría en Diputados
28 de noviembre de 2025

Axel Kicillof armó un "INCAA Bonaerense" con un presupuesto millonario y se lo entregó a La Cámpora
28 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.