Volver a noticias
8 de agosto de 2025
Politica
La Plata

Paritaria bonaerense: oferta de aumento salarial a estatales en dos tramos y rechazo gremial

• Paritarias docentes y estatales en Buenos Aires: oferta de aumento salarial del 3,2% en dos tramos fue rechazada por gremios por considerarla insuficiente. Se pasa a cuarto intermedio para seguir negociando la próxima semana. #Paritarias #Argentina

InfoZen

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires presentó este viernes una propuesta de aumento salarial para los trabajadores estatales y docentes, consistente en un incremento del 1,6% a partir de agosto y otro 1,6% desde octubre, ambos calculados sobre la base salarial de julio. De acuerdo con fuentes oficiales, el aumento acumulado sería del 3,2%, a cobrarse en septiembre y noviembre respectivamente.

La reunión, que inicialmente estaba prevista para el lunes, se adelantó y se realizó de manera virtual. Posteriormente, se llevó a cabo el encuentro con los gremios docentes, quienes esperaban una propuesta similar. Sin embargo, la oferta fue rechazada por los principales sindicatos, entre ellos ATE y Fegepba, quienes la consideraron insuficiente frente al deterioro del poder adquisitivo y la situación económica que atraviesan los trabajadores estatales.

En un comunicado, Fegepba expresó: "Consideramos esta propuesta claramente insuficiente, teniendo en cuenta el fuerte deterioro del poder adquisitivo y la crítica situación económica que atraviesan los trabajadores y trabajadoras del Estado". Por su parte, ATE solicitó que el aumento abarque los tres meses del tramo y reclamó mejoras específicas para auxiliares de educación y becas de capacitación en salud, además de la reubicación excepcional y el pase a planta permanente de los trabajadores temporarios.

La negociación pasó a un cuarto intermedio y se retomará la próxima semana, en busca de una oferta que satisfaga las demandas gremiales. Mientras tanto, los jubilados docentes recibirán el primer tramo del aumento a cuenta. El contexto de alta inflación y pérdida de poder adquisitivo genera tensión en las discusiones paritarias, que se mantienen como un espacio clave para la recomposición salarial de los trabajadores estatales y docentes en la provincia.

Las partes continúan negociando, con la expectativa de alcanzar un acuerdo que contemple las necesidades de los trabajadores y la realidad fiscal del gobierno provincial. El resultado de estas negociaciones será determinante para el futuro de las condiciones laborales y salariales en el sector público bonaerense.

Fuentes

Eldia

8 de agosto de 2011

Escuchar esta nota Este viernes la Provincia de Buenos Aires presentó formalmente una propuesta de aumento salarial a los gremios estatales y docentes, pero varios de los sindicatos la rechazaron. Se...

Leer más

Suteba

8 de mayo de 2025

...

Leer más

Diariodecuyo

8 de agosto de 2025

Por Redacción Diario de Cuyo Your browser doesn’t support HTML5 audio Este viernes pasadas las 14.30 horas comenzó la primera sesión de la tercera reunión paritaria del año. Esta cita debía desarrol...

Leer más

Lacapital

8 de agosto de 2025

Seguinos...

Leer más

Pagina12

8 de agosto de 2025

EN VIVO Representantes de los gremios docentes volvieron a reunirse este martes con el gobierno de Santa Fe en el marco de las paritarias, pero no hubo acuerdo. La negociación pasó a un cuarto interm...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y exposición de la información.
Contexto histórico
Considera si se brindan antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces relevantes.