Quién ganará la elección del 26 de octubre: los datos de las últimas 10 encuestas nacionales
🔹 A una semana de las legislativas en Argentina, las encuestas muestran una pelea reñida entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria. 🔹 La diferencia es mínima y el resultado es incierto. 🔹 El peronismo se fortalece tras su triunfo en Buenos Aires.


A una semana de las elecciones legislativas en Argentina, la competencia entre La Libertad Avanza, el partido del presidente Javier Milei, y Fuerza Patria, el principal espacio peronista, se presenta más reñida que nunca. Según los promedios de las principales encuestas nacionales, la agrupación oficialista mantiene una ventaja mínima, con cifras que oscilan entre 36% y 37% de intención de voto, frente al 34% a 35% del peronismo. Esta diferencia, que se encuentra dentro del margen de error estadístico, deja el resultado abierto y sujeto a la dinámica de los últimos días de campaña.
El escenario político se ha visto alterado por la reciente victoria del peronismo en la provincia de Buenos Aires, donde superó a La Libertad Avanza por casi 14 puntos. Este resultado inesperado ha fortalecido a la oposición y ha generado incertidumbre en el oficialismo, que ahora apuesta a una mayor participación electoral para revertir la tendencia. "El alerta bonaerense funcionará como un despertador para los votantes blandos de Milei", sostienen fuentes cercanas al Gobierno, que confían en movilizar a quienes se ausentaron en comicios previos.
En la Ciudad de Buenos Aires, los sondeos muestran a Patricia Bullrich (LLA) liderando la carrera al Senado con entre 35% y 45% de apoyo, mientras que Alejandro Fargosi encabeza la lista de Diputados por el oficialismo, aunque con una diferencia más ajustada respecto a Itai Hagman (Fuerza Patria). La implementación de la Boleta Única de Papel, que debuta en estos comicios, podría modificar el comportamiento de los electores y el recuento de votos.
El contexto económico agrega presión al proceso electoral. La volatilidad del dólar y la negociación de un paquete de asistencia financiera con Estados Unidos han marcado la agenda en las últimas semanas. El presidente Milei llega a la elección con su imagen en los niveles más bajos del año y con la necesidad de asegurar mayorías legislativas para avanzar con su plan de equilibrio fiscal.
Por su parte, el peronismo ha logrado reagrupase tras la condena de Cristina Kirchner y la victoria en Buenos Aires, consolidando su base electoral. Las encuestas reflejan una fuerte polarización y fidelidad de voto en ambos bloques, aunque el ausentismo y los indecisos podrían inclinar la balanza. El resultado de estas elecciones será determinante para el futuro político y económico de Argentina, en un clima de alta tensión e incertidumbre.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El poder se reconfigura en el "carpe diem" de Milei
13 de noviembre de 2025

Una policía mató a su ex pareja tras ser atacada en Caballito: el hombre tenía una restricción perimetral
12 de noviembre de 2025

Movimientos en Diputados: Fuerza Patria perdió dos bancas y se desinfla la posibilidad de llamar a sesión
12 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.