Denuncian que quedaron delfines abandonados tras el cierre del Aquarium de Mar del Plata
• Denuncian abandono de delfines y lobos marinos en el ex Aquarium Mar del Plata 🐬 • Imágenes virales muestran animales en estanques deteriorados • Autoridades y ONG exigen inspección y acciones legales • Polémica por el destino de los ejemplares


El cierre definitivo del Aquarium Mar del Plata, ocurrido el 31 de marzo de 2025, ha generado una fuerte polémica en la ciudad tras la difusión de imágenes que muestran a delfines y lobos marinos en estanques visiblemente deteriorados. Vecinos y organizaciones de protección animal denunciaron el presunto abandono de los ejemplares, señalando falta de alimentación y mantenimiento adecuado. Las fotografías, viralizadas en redes sociales, exhiben animales en aguas de color verdosa y espacios en mal estado, lo que encendió las alarmas entre la comunidad local.
Ante la gravedad de la denuncia, el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, presentó una denuncia penal y ordenó inspecciones urgentes en el predio. "En Mar del Plata no hay lugar para el maltrato animal", afirmó Montenegro, quien solicitó la intervención de la Dirección de Maltrato Animal y la realización de peritajes técnicos. La Fundación Fauna Argentina también se sumó al reclamo, asegurando que "las imágenes hablan por sí solas" y que el abandono es evidente.
Por su parte, la empresa The Dolphin Company, responsable del parque, aseguró que los animales están bajo cuidado profesional, reciben alimentación diaria y controles veterinarios. El biólogo Alejandro Saubidet, integrante del equipo científico, sostuvo que "los animales están perfectos, tienen el peso adecuado y están cuidados por los veterinarios". Explicó que el agua verdosa se debe a la presencia de microalgas y que los análisis microbiológicos son "perfectos".
La Secretaría de Ambiente de la Nación informó que, tras una inspección realizada por la Brigada de Control Ambiental, se constató que los animales se encuentran en buen estado de conservación. Sin embargo, organizaciones proteccionistas y vecinos insisten en que el proceso de reubicación prometido por la empresa no se ha cumplido plenamente y exigen que los ejemplares sean trasladados a santuarios, no solo a otros oceanarios.
El Aquarium, que funcionó durante más de tres décadas como centro turístico y de rehabilitación de fauna marina, cerró sus puertas por desacuerdos contractuales entre la empresa y los propietarios del predio. La controversia actual pone en tela de juicio el cumplimiento de las promesas de reubicación y el bienestar de los animales, mientras las autoridades avanzan con investigaciones judiciales y técnicas para esclarecer la situación. El destino final de los ejemplares y la transparencia en el proceso de traslado continúan siendo motivo de debate y preocupación en la comunidad.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Se activaron las primeras alertas por ciclogénesis: cuándo vuelven las lluvias
18 de agosto de 2025

Graves acusaciones de una exempleada de HLB Pharma: "Todos sabían que ese lote de fentanilo estaba contamin...
18 de agosto de 2025

Cayó un montacargas en San Lorenzo: cuatro obreros murieron y uno está en gravísimo estado
17 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.