Ubicación clave: los tres proyectos ganadores del concurso para una nueva estación de trenes en la ciudad
• Buenos Aires planea nueva estación de tren entre Retiro y Facultad de Derecho • Ya hay 3 proyectos ganadores • Falta acuerdo con Nación para iniciar obras • Mejoraría conectividad y beneficiaría a Barrio 31 🚆🏙️

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires continúa impulsando la construcción de una nueva estación de tren entre la terminal de Retiro y la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, en lo que sería la primera inauguración de este tipo en una década. El último antecedente fue la estación Ciudad Universitaria, abierta en 2015. La iniciativa, confirmada por fuentes del Ministerio de Infraestructura porteño, busca mejorar la conectividad ferroviaria y subterránea en una zona estratégica de la ciudad.
A fines del año pasado, la Ciudad, junto con Subterráneos de Buenos Aires SE (Sbase), la Sociedad Central de Arquitectura y la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos, lanzó un concurso de ideas para seleccionar el diseño de la nueva estación. Más de 60 propuestas de todo el país participaron, y recientemente se anunciaron los tres proyectos ganadores. El primer premio fue otorgado a Juan Martín Flores y Nicolás Guerra, cuyo diseño fue destacado por el jurado como "una pieza arquitectónica contundente" que busca "recrear una unión simbólica entre dos sectores de la ciudad históricamente divididos, consolidando una nueva centralidad pública". El proyecto propone una planta baja libre y continua, concebida como espacio público de transición, y una estructura simple que reduciría los costos de ejecución y mantenimiento.
El segundo y tercer premio recayeron en los equipos de Edgardo Barone y Martín Szydlowski, y Marcela Orcaje y Gonzalo Pérez, respectivamente. Los jurados valoraron la integración urbana y la estrategia espacial de los proyectos, aunque señalaron aspectos críticos como la falta de identidad clara y la fragmentación entre el edificio principal y el puente peatonal.
La ejecución de la obra depende ahora del resultado de las negociaciones entre la Ciudad, la operadora ferroviaria Sofse, la Administración de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) y el gobierno nacional, propietario de los terrenos. Según estimaciones oficiales, la primera etapa conectaría la estación Facultad de Derecho con el ramal Tigre-Retiro de la línea Mitre y la línea Belgrano Norte, y podría concluirse en dos años desde el inicio de la obra. La segunda etapa sumaría la conexión con la línea San Martín y otros ramales de la línea Mitre, que ya cuentan con accesos cercanos al subte.
De concretarse, la nueva estación permitiría sumar unos 30.000 pasajeros diarios al tren y cerca de 25.000 al subte, además de vincular el Barrio 31 con Recoleta y beneficiar a estudiantes, trabajadores y vecinos. Sin embargo, fuentes de Infraestructura reconocen que, más allá de la premiación de los proyectos, "no hay grandes avances" y que "encontrar interlocutores en Nación" sigue siendo un desafío. El Ministerio de Transporte nacional no respondió a las consultas sobre el estado de las negociaciones. El proyecto, considerado estratégico por su potencial para articular transporte público y desarrollo urbano, permanece a la espera de definiciones políticas y técnicas que permitan su concreción.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Guerra en el Parque Jurásico: Cecilia Pando le recrimina a Villarruel no haber podido frenar los juicios a los represores
11 de agosto de 2025

Charlas de quincho Parte I: La "Guía de la Mentira", radiografía de la excursión matancera y el faro de los parásitos mentales
11 de agosto de 2025

Muerte de una agente policial en Neuquén: las últimas novedades en la investigación
11 de agosto de 2025