Paritarias bonaerenses: la Provincia le mejor贸 la oferta a los docentes y espera una respuesta
- La provincia de Buenos Aires present贸 nueva oferta salarial a estatales y docentes: 5% en dos tramos 馃搱 - Gremios analizan la propuesta y mantienen alerta - Negociaciones contin煤an esta semana #Paritarias #BuenosAires


El gobierno de la provincia de Buenos Aires reanud贸 este martes las negociaciones paritarias con los gremios estatales y docentes, en busca de un acuerdo salarial que permita recomponer los ingresos frente a la inflaci贸n. Las reuniones, desarrolladas en el Ministerio de Trabajo de La Plata, contaron con la presencia de representantes sindicales de SUTEBA, ATE, UPCN y el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB).
La administraci贸n de Axel Kicillof present贸 una nueva propuesta de aumento salarial para los docentes, que contempla un incremento del 5% sobre la base de julio, a pagar en dos tramos: 2,5% en agosto y 2,5% en octubre. Adem谩s, se incluy贸 el llamado a una mesa de monitoreo en septiembre y el compromiso de reabrir las negociaciones en octubre. El ofrecimiento anterior, de 3,2% en dos tramos, hab铆a sido rechazado por los gremios, que lo consideraron insuficiente ante el deterioro del poder adquisitivo y la alta inflaci贸n.
Seg煤n fuentes sindicales, el sueldo de un docente inicial con jornada simple alcanzar铆a los $700.000 en agosto, lo que representa un aumento acumulado del 25,9% en lo que va del a帽o, frente a una inflaci贸n del 15,1% hasta junio, seg煤n datos del INDEC. Los sindicatos estatales y docentes mantienen el estado de alerta y analizan la nueva propuesta en asambleas, con la intenci贸n de definir una postura antes del cierre de la liquidaci贸n de sueldos, previsto para el viernes.
Desde Fegeppba, ATE y UPCN, se reclam贸 al gobierno provincial una mejora en la oferta, argumentando la "cr铆tica situaci贸n econ贸mica" que atraviesan los trabajadores del Estado. El Frente de Unidad Docente Bonaerense, por su parte, expres贸 la necesidad de una recomposici贸n salarial real y de avanzar en mejoras de las condiciones laborales. SUTEBA anunci贸 la realizaci贸n de asambleas para votar la aceptaci贸n o rechazo de la propuesta.
El gobierno bonaerense manifest贸 su disposici贸n a continuar el di谩logo y ajustar la oferta en funci贸n de las demandas gremiales. Las negociaciones se dan en un contexto de tensi贸n en otras provincias, donde los gremios docentes tambi茅n rechazan ofertas salariales y mantienen medidas de fuerza. Se espera que en los pr贸ximos d铆as se alcance una definici贸n que impactar谩 directamente en los salarios de miles de trabajadores estatales y docentes bonaerenses.
Entidades Mencionadas
Art铆culos Relacionados
D贸nde voto: as铆 se puede consultar el padr贸n de las elecciones Buenos Aires 2025
4 de septiembre de 2025

El Gobierno defini贸 cu谩nto dinero aportar谩 a la campa帽a para las Elecciones Legislativas
4 de septiembre de 2025

Javier Milei viaj贸 a los EEUU con una agenda reducida para regresar antes de las elecciones bonaerenses
4 de septiembre de 2025
Fuentes
An谩lisis de Fuentes
Comparaci贸n entre las fuentes de informaci贸n utilizadas para este an谩lisis en diferentes dimensiones.