Volver a noticias
12 de agosto de 2025
Politica
La Plata

Paritarias bonaerenses: la Provincia le mejor贸 la oferta a los docentes y espera una respuesta

- La provincia de Buenos Aires present贸 nueva oferta salarial a estatales y docentes: 5% en dos tramos 馃搱 - Gremios analizan la propuesta y mantienen alerta - Negociaciones contin煤an esta semana #Paritarias #BuenosAires

Paritarias bonaerenses: la Provincia le mejor贸 la oferta a los docentes y espera una respuesta - Image 1
Paritarias bonaerenses: la Provincia le mejor贸 la oferta a los docentes y espera una respuesta - Image 2
1 / 2

El gobierno de la provincia de Buenos Aires reanud贸 este martes las negociaciones paritarias con los gremios estatales y docentes, en busca de un acuerdo salarial que permita recomponer los ingresos frente a la inflaci贸n. Las reuniones, desarrolladas en el Ministerio de Trabajo de La Plata, contaron con la presencia de representantes sindicales de SUTEBA, ATE, UPCN y el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB).

La administraci贸n de Axel Kicillof present贸 una nueva propuesta de aumento salarial para los docentes, que contempla un incremento del 5% sobre la base de julio, a pagar en dos tramos: 2,5% en agosto y 2,5% en octubre. Adem谩s, se incluy贸 el llamado a una mesa de monitoreo en septiembre y el compromiso de reabrir las negociaciones en octubre. El ofrecimiento anterior, de 3,2% en dos tramos, hab铆a sido rechazado por los gremios, que lo consideraron insuficiente ante el deterioro del poder adquisitivo y la alta inflaci贸n.

Seg煤n fuentes sindicales, el sueldo de un docente inicial con jornada simple alcanzar铆a los $700.000 en agosto, lo que representa un aumento acumulado del 25,9% en lo que va del a帽o, frente a una inflaci贸n del 15,1% hasta junio, seg煤n datos del INDEC. Los sindicatos estatales y docentes mantienen el estado de alerta y analizan la nueva propuesta en asambleas, con la intenci贸n de definir una postura antes del cierre de la liquidaci贸n de sueldos, previsto para el viernes.

Desde Fegeppba, ATE y UPCN, se reclam贸 al gobierno provincial una mejora en la oferta, argumentando la "cr铆tica situaci贸n econ贸mica" que atraviesan los trabajadores del Estado. El Frente de Unidad Docente Bonaerense, por su parte, expres贸 la necesidad de una recomposici贸n salarial real y de avanzar en mejoras de las condiciones laborales. SUTEBA anunci贸 la realizaci贸n de asambleas para votar la aceptaci贸n o rechazo de la propuesta.

El gobierno bonaerense manifest贸 su disposici贸n a continuar el di谩logo y ajustar la oferta en funci贸n de las demandas gremiales. Las negociaciones se dan en un contexto de tensi贸n en otras provincias, donde los gremios docentes tambi茅n rechazan ofertas salariales y mantienen medidas de fuerza. Se espera que en los pr贸ximos d铆as se alcance una definici贸n que impactar谩 directamente en los salarios de miles de trabajadores estatales y docentes bonaerenses.

Fuentes

Infocielo

8 de diciembre de 2025

El gobierno de la provincia de Buenos Aires volvi贸 a convocar a los gremios que representantes a sus trabajadores estatales para retomar las negociaciones paritarias. Las reuniones se van a desarrolla...

Leer m谩s

Eldia

1 de diciembre de 1953

La reuni贸n est谩聽prevista para hoy en el Ministerio de Trabajo En medio de una dura negociaci贸n, el gobierno bonaerense anoche volvi贸 a convocar a los gremios de estatales y docentes para seguir discu...

Leer m谩s

Suteba

8 de agosto de 2025

08/08/2025 El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) fue convocado hoy por el Gobierno de la Provincia a una reuni贸n en formato virtual de la Comisi贸n Paritaria Salarial Docente. Participaron rep...

Leer m谩s

Ambito

12 de agosto de 2025

La propuesta del gobierno bonaerense prev茅 aumentos en agosto y octubre. Adem谩s, tambi茅n se incluy贸 un llamado a una mesa de monitoreo en septiembre. La provincia de Buenos Aires ofreci贸 5% de aument...

Leer m谩s

Diariodecuyo

8 de diciembre de 2025

Por Redacci贸n Diario de Cuyo Your browser doesn鈥檛 support HTML5 audio El lunes por la noche los docentes y el gobierno no se pusieron de acuerdo聽 y la reuni贸n paritaria pas贸 a cuarto intermedio. Es ...

Leer m谩s

An谩lisis de Fuentes

Comparaci贸n entre las fuentes de informaci贸n utilizadas para este an谩lisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Eval煤a la imparcialidad y neutralidad en la presentaci贸n de los hechos.
Profundidad de informaci贸n
Mide el nivel de detalle y an谩lisis sobre el proceso paritario y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la informaci贸n presentada.
Contexto hist贸rico y econ贸mico
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para comprender el conflicto.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista de los actores involucrados.