Volver a noticias
8 de mayo de 2025
Seguridad
Goya

Una camioneta se estrelló contra un árbol y un hombre murió en el acto

🚨 Tragedia en Corrientes: Una camioneta chocó contra un árbol en la Ruta 12, dejando un muerto y un herido grave. El accidente ocurrió cerca de Goya, en una curva peligrosa. Ya son 58 las víctimas viales en la provincia este año. #SeguridadVial

En la madrugada del jueves 8 de mayo de 2025, un trágico accidente vial sacudió la Ruta Nacional 12, en el tramo que conecta la ciudad de Goya con la localidad de Colonia Carolina, en la provincia de Corrientes. Una camioneta Nissan Frontier, que circulaba por el kilómetro 798, se estrelló contra un árbol de lapacho, dejando como saldo una persona fallecida y otra gravemente herida.

El siniestro ocurrió alrededor de las 0:45 horas, cuando el conductor del vehículo, Tomás Balestra, perdió el control del rodado, aparentemente debido a las malas condiciones climáticas. El impacto fue tan violento que la camioneta quedó "abrazada" al árbol, según informaron las autoridades. Juan Araujo, un trabajador rural que viajaba como acompañante, murió en el acto. Su cuerpo quedó atrapado entre los hierros retorcidos de la cabina y tuvo que ser rescatado por los Bomberos Voluntarios utilizando equipos de corte.

Balestra, de 35 años, fue estabilizado en el lugar y trasladado de urgencia al hospital "Dr. Camilo Muniagurria" en Goya, donde permanece internado en terapia intensiva. Su estado es crítico, según los reportes médicos.

Este tramo de la Ruta Nacional 12 ya había sido escenario de otro accidente fatal en junio de 2023, cuando una persona de apellido Fernández perdió la vida en circunstancias similares. De hecho, el impacto de este último accidente arrancó de cuajo el hito que marcaba el lugar del siniestro anterior, una estrella amarilla colocada en memoria de la víctima.

Con este nuevo hecho, la cifra de fallecidos por accidentes viales en la provincia de Corrientes asciende a 58 en lo que va del año, de los cuales 45 ocurrieron en el interior y 13 en la capital provincial. Las autoridades locales han señalado la necesidad de mejorar la señalización y las condiciones de las rutas, especialmente en tramos peligrosos como este.

El accidente ha generado preocupación entre los vecinos y familiares de las víctimas, quienes han pedido medidas urgentes para prevenir más tragedias. Este caso reaviva el debate sobre la seguridad vial en la provincia y la importancia de campañas de concienciación para reducir los siniestros en las rutas.

Mientras tanto, las investigaciones continúan para determinar las causas exactas del accidente, aunque las condiciones climáticas adversas parecen haber sido un factor determinante. Este trágico suceso pone nuevamente en evidencia los riesgos asociados a las rutas en mal estado y la necesidad de tomar medidas preventivas para evitar más pérdidas humanas.