Se afianza la fecha de regreso de las lluvias en Buenos Aires: cuántos días con tormentas se vienen
🌧️ ¡Atención AMBA! Se esperan lluvias y tormentas intensas entre jueves y sábado. 🌡️ Antes, temperaturas atípicas de hasta 27 °C. 🌬️ Descenso marcado desde el domingo. ¡Prepárate! #Clima #BuenosAires



El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se prepara para un cambio drástico en las condiciones climáticas esta semana. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y otras fuentes especializadas, se esperan lluvias y tormentas generalizadas entre el jueves y el sábado, marcando el final de un periodo de temperaturas inusualmente cálidas para mayo.
El SMN ha pronosticado que las temperaturas, que han alcanzado máximas de hasta 27 °C, comenzarán a descender a partir del domingo, tras el paso de un frente frío. Este fenómeno climático, impulsado por un frente cálido y una perturbación en altura, traerá acumulados de lluvia que podrían superar los 100 mm en algunas áreas de la provincia de Buenos Aires, la región más afectada.
El meteorólogo Christian Garavaglia explicó que el ingreso de aire cálido del norte y la interacción con una perturbación en altura son los principales factores detrás de este evento. "El ambiente se mantendrá cálido e inestable hasta el viernes, cuando comenzarán las lluvias más intensas", señaló.
El viernes y el sábado serán los días más críticos, con tormentas que podrían ser localmente fuertes y riesgo de precipitaciones abundantes en cortos periodos. Estas condiciones plantean un desafío significativo para una región que ya enfrenta suelos saturados y riesgos de excesos hídricos.
A partir del domingo, se espera un descenso progresivo de las temperaturas, con mínimas cercanas a los 10 °C en la Capital Federal y aún más bajas en el conurbano. Este cambio marcará el inicio de un periodo más frío y estable, típico de la temporada.
Las autoridades meteorológicas y locales han instado a la población a mantenerse informada y tomar precauciones ante posibles inundaciones en áreas vulnerables. Mientras tanto, los agricultores y residentes de la región pampeana observan con preocupación el desarrollo de este evento, que podría tener implicaciones significativas tanto para la vida cotidiana como para las actividades económicas.
En resumen, el AMBA y sus alrededores enfrentan un periodo de inestabilidad climática que, aunque esperado, podría traer consigo desafíos importantes. Las lluvias, aunque necesarias en algunos contextos, subrayan la necesidad de una gestión adecuada de los recursos hídricos y la infraestructura en la región.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Cambió el pronóstico de lluvias en Buenos Aires y hay malas noticias: se adelanta la llegada de tormentas
14 de mayo de 2025

Una anomalía tropical en pleno mayo llega a su pico y terminará con un volumen de lluvia fuera de lo habitual
14 de mayo de 2025
Lanzan una consulta popular para instalar granjas de salmón en las Malvinas: los riesgos para la Patagonia
14 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.