Volver a noticias
28 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Los desafíos de Quirno: aceitar la política exterior de Milei, avanzar en el acuerdo comercial con Trump y administrar una Cancillería golpeada

• Pablo Quirno asumió como nuevo canciller argentino 🇦🇷 • Su perfil económico genera debate • Desafíos: acuerdo comercial con EE.UU. y crisis interna en Cancillería • Reacciones divididas en política y diplomacia

Los desafíos de Quirno: aceitar la política exterior de Milei, avanzar en el acuerdo comercial con Trump y administrar una Cancillería golpeada - Image 1
Los desafíos de Quirno: aceitar la política exterior de Milei, avanzar en el acuerdo comercial con Trump y administrar una Cancillería golpeada - Image 2
Los desafíos de Quirno: aceitar la política exterior de Milei, avanzar en el acuerdo comercial con Trump y administrar una Cancillería golpeada - Image 3
1 / 3

Pablo Quirno asumió este martes como nuevo Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, en una ceremonia realizada en el Salón Blanco de la Casa Rosada. La designación de Quirno, ex secretario de Finanzas y con una extensa trayectoria en JP Morgan, marca el tercer cambio en la Cancillería durante el gobierno de Javier Milei, reflejando la inestabilidad y los desafíos internos que enfrenta el área.

La asunción de Quirno se produce tras la renuncia de Gerardo Werthein, en un contexto de crisis institucional y vacantes en embajadas clave. El nuevo canciller hereda una Cancillería golpeada, con funciones transferidas a otros ministerios y sumarios ideológicos abiertos por decisiones políticas recientes. "Se hizo un trabajo formidable en la reinserción con los países en el mercado internacional y para traer inversiones", afirmó Quirno, aunque diplomáticos y miembros de la oposición expresan fuertes críticas por la orientación de la política exterior y la falta de atención a embajadas relevantes.

Uno de los principales desafíos de Quirno será avanzar en el acuerdo comercial con Estados Unidos, una negociación que enfrenta obstáculos por los intereses competitivos de ambos países. El vínculo con EE.UU. ha sido privilegiado por Milei, quien ha moderado su discurso internacional en el último año, pero persisten tensiones por la falta de diversificación y el escaso activismo en organismos multilaterales como la ONU y el G20.

La ceremonia de jura evidenció el creciente poder de Luis Caputo y Karina Milei dentro del gabinete, así como la influencia del equipo económico en la política exterior. Quirno evitó confirmar su equipo y se mostró cauteloso respecto a los nombramientos pendientes, mientras el presidente Milei destacó la importancia de consolidar la relación con Estados Unidos. "El Presidente ha hecho muchos viajes para cimentar esa relación. Todavía no está definida la agenda total", señaló Quirno sobre la posibilidad de un nuevo encuentro entre Milei y Donald Trump.

La designación de Quirno ha generado reacciones divididas. Sectores diplomáticos y opositores reclaman mayor diversificación y activismo internacional, mientras medios como Página12 advierten sobre la influencia de JP Morgan y los intereses estadounidenses en la política argentina, especialmente en áreas estratégicas como el litio y el uranio. La privatización de Nucleoléctrica Argentina S.A. y la presión de EE.UU. por recursos energéticos han suscitado debates sobre la soberanía nacional.

Por otro lado, la aparición de viejos tuits de Quirno sobre Malvinas y críticas de la oposición han alimentado la polémica en torno a su perfil y transparencia. El gobierno, sin embargo, defiende la reinserción internacional y la atracción de inversiones como ejes de su política exterior. El futuro de la Cancillería dependerá de la capacidad de Quirno para superar la crisis interna y fortalecer la posición de Argentina en el escenario global.

Fuentes

Clarin

30 de octubre de 2025

Solo suscriptores Pablo Quirno asumió este martes como el tercer Ministro de Relaciones Exteriores Comercio Internacional y Culto del gobierno de Javier Milei. Es una curiosidad: el nivel de conflict...

Leer más

Clarin

30 de octubre de 2025

Solo suscriptores La jura de Pablo Quirno como canciller en el Salón Blanco de la Casa Rosada fue un reflejo del estado de situación del Gobierno y del poder interno creciente del ministro de Economí...

Leer más

Perfil

30 de octubre de 2025

...

Leer más

Pagina12

30 de octubre de 2025

EN VIVO En el contexto de una furiosa batalla mundial por el control de chips, de tecnología de baterías de litio y nuevas fuentes de energía, la designación de Pablo Quirno como canciller, un econom...

Leer más

Diarioregistrado

30 de octubre de 2025

Otro prontuariado en el gobierno de Javier Milei. Se trata del nuevo canciller, Pablo Quirno, el que nunca presentó una declaración jurada, y al que Axel Kicillof llamó "vendepatria". En los últimos ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.