Volver a noticias
31 de julio de 2025
Seguridad
San Juan

En tres departamentos se suspenden las clases por alerta meteorológica

- Viento Zonda afecta San Juan: ráfagas intensas y alerta amarilla en varios departamentos. - Incendio en Jáchal obliga a suspender clases en Jáchal, Iglesia y Calingasta. - Autoridades piden extremar precauciones y evitar encender fuego. 🔥🌬️

InfoZen

El jueves 31 de julio, la provincia de San Juan vivió una jornada marcada por la presencia del viento Zonda, que generó ráfagas intensas, incendios y la suspensión de clases en varios departamentos. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el fenómeno afectó a zonas como Jáchal, Iglesia, Calingasta y el Gran San Juan, con ráfagas que superaron los 60 a 75 kilómetros por hora y temperaturas máximas cercanas a los 23°C.

En la localidad de Niquivil, Jáchal, el viento provocó un incendio de pasturas que se propagó rápidamente, obligando a la intervención de bomberos voluntarios y brigadistas. La columna de humo fue visible desde varios kilómetros, reflejando la magnitud del siniestro. Las autoridades locales renovaron el pedido a la comunidad de no encender fuego bajo ninguna circunstancia durante jornadas de viento Zonda, recordando que la combinación de altas temperaturas, baja humedad y ráfagas intensas puede convertir cualquier chispa en una amenaza para el ambiente y la vida humana.

Como medida preventiva, el Ministerio de Educación de San Juan suspendió las actividades escolares en los departamentos de Jáchal, Iglesia y Calingasta, abarcando todos los niveles y turnos. La decisión se tomó en coordinación con Protección Civil y en el marco del Plan de Contingencia provincial. "La evolución de las condiciones climáticas se sigue atentamente y de cambiar la situación se informará por este medio", comunicó la cartera educativa.

El pronóstico no anticipa precipitaciones ni cambios drásticos de temperatura, aunque sí se espera la llegada de viento Sur en la madrugada del viernes, lo que podría hacer descender la máxima a 17 grados. Mientras tanto, las autoridades insisten en la importancia de extremar precauciones y reportar cualquier foco de incendio al 911.

El viento Zonda es un fenómeno recurrente en la región cuyana, especialmente en invierno, y suele estar asociado a riesgos de incendios y complicaciones en la vida cotidiana. La rápida respuesta de los servicios de emergencia y la colaboración ciudadana resultan claves para minimizar el impacto de estos eventos, que pueden transformarse en tragedia en cuestión de minutos.

Fuentes

Diariohuarpe

31 de julio de 2025

El SMN anticipa una jornada con máximas de 23°C y ráfagas intensas de Zonda en varios departamentos alejados y del Gran San Juan. Este jueves 31 de julio en San Juan comienza con condiciones templada...

Leer más

Diariodecuyo

1 de agosto de 2025

Por Redacción Diario de Cuyo Your browser doesn’t support HTML5 audio Ante el alerta meteorológico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional y por recomendación de Protección Civil de la Provin...

Leer más

Tiempodesanjuan

1 de agosto de 2025

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión. Las ráfagas golpearon con fuerza en el Norte sanjuanino. En Jáchal provocó un incendio ...

Leer más

0264noticias

31 de julio de 2025

El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional anuncia para este jueves una jornada templada, con viento del sector Sudeste en Capital y probabilidad de Zonda en varias zonas de la provincia. Hoy ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes o contexto relevante sobre el Zonda.
Actualidad de la información
Evalúa si la información es reciente y se actualiza según el desarrollo de los hechos.