La escuela de la Policía Federal Argentina volverá a llevar el nombre del coronel Ramón Falcón
• Patricia Bullrich restituye el nombre de Ramón Falcón a la Escuela de Cadetes de la Policía Federal Argentina 🇦🇷 • Decisión genera debate histórico y político • Acto central por el 204° aniversario de la PFA



La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció la restitución del nombre "Coronel Ramón Falcón" a la Escuela de Cadetes de la Policía Federal Argentina (PFA), revirtiendo una decisión tomada en 2011 durante la gestión de Nilda Garré. El anuncio se realizó en el acto central por el 204° aniversario de la fuerza, celebrado en la Plaza de Armas de la institución, con la presencia de autoridades nacionales, miembros de la PFA y representantes de otras fuerzas federales.
Bullrich destacó la importancia de la institución y su historia, señalando: "Esta escuela nació por un policía, Ramón Falcón, quien le dio una orientación y que además fundó esta escuela. Por una cuestión ideológica, le sacaron el nombre y yo instruyo al jefe de la Policía Federal Argentina para devolver la verdad. Es para nosotros un valor innegociable". Además, la ministra anunció que la escuela de suboficiales pasará a llamarse "Comisario General Alberto Villar".
La figura de Ramón Falcón es objeto de controversia histórica. Como jefe de policía a principios del siglo XX, Falcón fue responsable de la represión de la "Semana Roja" en 1909, cuando una manifestación de obreros anarquistas y socialistas fue violentamente dispersada, dejando al menos once muertos y más de ochenta heridos. Este hecho lo convirtió en blanco del anarquismo, y meses después fue asesinado por Simón Radowitzky, un joven anarquista ucraniano.
En 2011, el nombre de Falcón fue retirado de la escuela en repudio a su pasado represivo y en homenaje a figuras de la transición democrática. La decisión de Bullrich de restituir el nombre se enmarca en un discurso de orden y autoridad, enfatizando la protección de las víctimas y el reconocimiento a la labor policial.
Durante el aniversario, se celebró una misa en la Catedral Metropolitana, presidida por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, quien llamó a los miembros de la fuerza a renovar su vocación de servicio y a trabajar en equipo para enfrentar los desafíos sociales como el narcotráfico y la violencia.
El anuncio generó reacciones diversas. Mientras Bullrich expresó su orgullo y apoyo a la PFA, sectores obreros y de izquierda reiteraron su rechazo a la figura de Falcón por su rol en la represión estatal. El debate sobre memoria histórica y símbolos institucionales vuelve a estar presente en la agenda pública, en un contexto de reafirmación de valores de orden y autoridad por parte del gobierno.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El canciller Quirno llegó a EE.UU. en medio de la expectativa por el acuerdo comercial
12 de noviembre de 2025

Patricia Bullrich le pidió a Victoria Villarruel que “no boicotee” la agenda oficialista en el Senado
12 de noviembre de 2025

Tras la pelea con Galperin, Pichetto anunció que impulsará un proyecto para arancelar los productos de Shein y Temu
12 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.