Lousteau se quedó con la última banca de diputado por CABA
• Martín Lousteau se queda con la última banca de diputado por CABA tras el escrutinio definitivo • La Libertad Avanza quedó a 8.688 votos • Proceso marcado por tensión y acusaciones cruzadas • Confirmada transparencia electoral 🇦🇷



El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires resolvió una de las disputas más ajustadas de la jornada electoral. Martín Lousteau, presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), fue confirmado como diputado nacional tras obtener la banca número 13, en una contienda voto a voto con La Libertad Avanza (LLA).
La Justicia Electoral porteña validó los resultados y estableció que Lousteau superó a la candidata libertaria Valeria Rodrigues Trimarchi por una diferencia de 8.688 votos. El proceso de recuento estuvo marcado por la tensión y la incertidumbre, ya que durante el escrutinio provisorio, LLA había asegurado que su candidata estaba por encima del radical por una diferencia mínima. Sin embargo, el conteo definitivo amplió la brecha y ratificó la victoria de Lousteau.
La distribución final de bancas en la Cámara baja por la Ciudad de Buenos Aires quedó conformada por siete escaños para La Libertad Avanza, cuatro para Fuerza Patria, uno para el Frente de Izquierda y uno para Ciudadanos Unidos, la coalición que llevó a Lousteau como primer candidato. El sistema D'Hondt, utilizado para la asignación de escaños, fue determinante en la interpretación de los resultados, generando confusión sobre la cantidad de votos necesarios para revertir la diferencia.
Durante el proceso, Lousteau denunció una "campaña de desinformación" por parte de sectores oficialistas y decidió esperar en silencio el recuento definitivo. "Durante estos cinco días hemos tenido que soportar agravios y una inédita campaña de desinformación por parte del oficialismo, que instaló que nuestra diputación estaba en riesgo, cuándo no era así", expresó el legislador electo. Emiliano Yacobitti, dirigente radical, también destacó la transparencia y la consistencia entre el escrutinio provisorio y el definitivo.
La elección porteña se desarrolló en un contexto de fuerte polarización entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, con Ciudadanos Unidos logrando un resultado ajustado. El sistema D'Hondt, que divide sucesivamente los votos obtenidos por cada alianza, complicó la interpretación de las diferencias mínimas y mantuvo la expectativa de un posible cambio en la asignación de bancas hasta el último momento.
Con la confirmación de los resultados, Lousteau agradeció el apoyo de los votantes y fiscales, y se comprometió a trabajar en la Cámara de Diputados para honrar la confianza depositada. La Libertad Avanza, por su parte, reconoció finalmente la derrota y la imposibilidad de revertir el resultado en el recuento definitivo.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El canciller Quirno llegó a EE.UU. en medio de la expectativa por el acuerdo comercial
12 de noviembre de 2025

El llanto de Giannina Maradona en el jury a Makintach: “Ella me juró que no había documental”
12 de noviembre de 2025
Cavallo puso en duda el régimen cambiario: “¿Quién le va a creer a Caputo que van a asegurar el techo de la banda sin divisas?"
12 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.