Censuraron una muestra de filete porteño
• Censuran muestra de filete porteño en CABA por obras sobre Gaza y educación pública • Asociación de Fileteadores traslada la exposición a otro espacio • Debate sobre libertad de expresión y arte político en Argentina 🇦🇷🎨



Una muestra de filete porteño, prevista para inaugurarse en el Palacio Libertad (ex Centro Cultural Kirchner) de Buenos Aires, fue cancelada por decisión de la Secretaría de Cultura de la Nación, generando un intenso debate sobre la libertad de expresión artística en el país. La exposición, que celebraba el décimo aniversario de la declaración del filete porteño como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, incluía entre sus 160 obras varias piezas con referencias al conflicto en Gaza y a la defensa de la educación pública.
Según la curadora Ayelén Fagiani y la presidenta de la Asociación de Fileteadores, Cecilia Calvet, las autoridades culturales solicitaron retirar cuatro obras por considerar que su contenido político "hería la sensibilidad del Gobierno Nacional". Entre las piezas objetadas se encontraban tres que denunciaban el genocidio en la Franja de Gaza y una con la frase "La educación del pueblo no se vende, se defiende". "Nos dijeron que ese tipo de arte ya no funciona y que puede molestar a alguien, por eso no podían tenerlo", relató Fagiani.
Ante la negativa de los organizadores a retirar las obras señaladas, la Asociación de Fileteadores decidió desmontar la totalidad de la muestra y trasladarla a otro espacio. "Si bajan una, bajamos todas", fue la consigna adoptada por los artistas, quienes recibieron el apoyo de otros centros culturales y de la comunidad artística. Finalmente, la exposición fue reubicada en el Centro Cultural Ernesto Sábato y se prevé que recorra otras ciudades del país.
Desde la Secretaría de Cultura, en tanto, se rechazó la acusación de censura y se argumentó que la decisión de cancelar la muestra fue de la Asociación de Fileteadores. "Desde el inicio de esta gestión se sostiene que en ningún efector cultural de la Nación habrá espacio para manifestaciones de índole político de ningún tipo", señalaron fuentes oficiales.
El episodio reavivó el debate sobre los límites de la expresión artística y la intervención estatal en la cultura, especialmente en un contexto de creciente polarización política. El filete porteño, expresión pictórica tradicional de Argentina, fue prohibido durante la dictadura y es considerado un símbolo de identidad popular. La controversia actual pone en foco la tensión entre la autonomía artística y las políticas culturales oficiales, en un momento clave para la democracia y la libertad de expresión en el país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Diego Santilli apuntó contra Axel Kicillof: “Te pido coherencia”
13 de noviembre de 2025

Material de abuso sexual infantil: los elementos que secuestraron en el allanamiento a la casa del jugador de Unión Tarragona
13 de noviembre de 2025

El estremecedor relato del amigo que presenció el crimen de Fernando Báez Sosa: la frase de un rugbier que lo persigue hasta hoy
13 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.