Ideas logró quedarse con la Federación Universitaria y cuatro de las seis facultades de la UNSJ
• Ideas retiene la presidencia de la Federación Universitaria de la UNSJ por tercera vez consecutiva. • Bajísima participación estudiantil: menos del 10% del padrón votó. • Cambios en centros de estudiantes, con mayoría para Ideas. #SanJuan #UNSJ


Las elecciones estudiantiles de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) se llevaron a cabo el pasado 27 de agosto, en un contexto de baja participación y marcada continuidad política. El movimiento Ideas logró retener la presidencia de la Federación Universitaria de San Juan (FUSJ) por tercera vez consecutiva, consolidando su liderazgo en la representación estudiantil local.
Gonzalo Leyes, referente del Frente Malvinas Argentinas, fue electo presidente de la FUSJ, sucediendo a Cinthia De Luca Barrera y Manuel Giménez, ambos del mismo espacio político. "La participación fue muy baja: en ningún estamento se superaba el 10% del padrón", señalaron fuentes universitarias, reflejando el escaso interés de los estudiantes en el proceso electoral.
Las elecciones se desarrollaron en cinco de las seis unidades académicas de la UNSJ, con excepción de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, que ya había votado en junio. Ideas se impuso en los centros de estudiantes de Ingeniería, Ciencias Sociales, Arquitectura y Filosofía, mientras que en la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud triunfó Sinapsis, agrupación apoyada por Creando. En Ciencias Exactas, el centro de estudiantes quedó en manos de Creando tras los comicios previos.
El proceso electoral estuvo precedido por reclamos de agrupaciones estudiantiles debido a la postergación de los comicios, originalmente previstos para dos meses antes. La campaña se desarrolló en apenas tres semanas, lo que generó acusaciones cruzadas entre Ideas y Creando sobre la falta de tiempo para presentar propuestas.
La continuidad de Ideas al frente de la FUSJ, iniciada en 2021, refuerza su influencia en la vida universitaria sanjuanina, aunque la agrupación perdió un centro de estudiantes respecto al período anterior. Las autoridades universitarias manifestaron preocupación por la baja participación, mientras que los movimientos opositores señalaron la necesidad de mayor apertura y tiempo para el debate estudiantil.
El resultado de estas elecciones marca la consolidación de Ideas en la UNSJ, pero también pone en evidencia desafíos en la participación y representación estudiantil, aspectos que podrían influir en futuros procesos electorales y en la dinámica política universitaria.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Maximiliano Pullaro confirmó que va a recomponer los salarios de los empleados públicos de Santa Fe
14 de noviembre de 2025
El Turco Asís dijo cuál fue la "genialidad" por la que Milei ganó las elecciones
14 de noviembre de 2025

Escándalo en la costa tras la prohibición de gazebos en la playa
14 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.