Investigadores del CONICET reconocidos por la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
• Premios ANCEFN 2025 reconocen a investigadores del CONICET 🇦🇷 • Ceremonia en Palacio Pizzurno • Destacados en Matemáticas, Física, Astronomía y más • Consagración y Estímulo a la excelencia científica
La Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (ANCEFN) realizó el 19 de noviembre de 2025 la entrega de los Premios ANCEFN, reconociendo la labor de destacados investigadores del CONICET en una ceremonia celebrada en el Palacio Pizzurno, sede de la Secretaría de Educación en Buenos Aires. El evento, encabezado por la presidenta de la ANCEFN, Alicia Dickenstein, distinguió a científicos en las categorías Consagración y Estímulo, abarcando áreas como Matemáticas, Física, Astronomía, Ciencias de la Ingeniería y Tecnología, así como Ciencias Químicas, de la Tierra y Biológicas.
Los Premios Consagración fueron otorgados a investigadores con trayectorias excepcionales, entre ellos Sergio F. Vizcaíno, jefe de la División Paleontología de Vertebrados del Museo de La Plata, Mercedes Nieves Gómez, especialista en formación estelar y sistemas planetarios extrasolares, y Alberto Cardona, referente en métodos computacionales aplicados a la industria y la energía. Por su parte, los Premios Estímulo reconocieron a jóvenes científicos menores de 40 años, como Romina Melisa Arroyo (geometría diferencial), Silvina Limandri (espectroscopia atómica), Facundo Rodríguez (cosmología observacional), Leandro Bugnon (inteligencia artificial y bioinformática), Alejandro Cagnoni (química de hidratos de carbono), Sebastián Oriolo (geociencias) y Melisa Olave (biodiversidad y evolución).
Durante la ceremonia, se destacó el valor de las investigaciones que conjugan ciencia básica con aplicaciones relevantes, fortaleciendo el desarrollo científico nacional. "Todos los científicos han realizado una labor destacada en áreas que conjugan investigaciones básicas con aplicaciones relevantes", expresó Alicia Dickenstein. Además, se anunció una conversación virtual con los galardonados, organizada por la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y la ANCEFN, que se transmitirá el 26 de noviembre para difundir el trabajo de los premiados.
La ANCEFN, fundada en 1874, es una de las instituciones científicas más antiguas del país y desde sus orígenes ha promovido el avance y la difusión de las ciencias exactas, físicas y naturales. El reconocimiento a los investigadores del CONICET refuerza la visibilidad de la ciencia argentina y su impacto internacional, consolidando el compromiso con el progreso y la innovación.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Fernando Burlando va por todo: el firme pedido a la Justicia tras la destitución de Julieta Makintach
19 de noviembre de 2025

Insólito: tuvieron que pagarle al Estado para hacer una procesión religiosa por la banquina de una ruta nacional
19 de noviembre de 2025

Confirmaron el line up del Festival OLGA por el aniversario de La Plata en Plaza Moreno
19 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.