Volver a noticias
2 de octubre de 2025
Politica
Viedma

La primera foto de José Luis Espert y el polémico empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico

• Polémica por presunto financiamiento narco a la campaña de José Luis Espert. • Fred Machado, empresario detenido y acusado de narcotráfico, habría aportado $200.000. • La extradición de Machado a EE.UU. sigue suspendida. #Política #Seguridad

La primera foto de José Luis Espert y el polémico empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico - Image 1
La primera foto de José Luis Espert y el polémico empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico - Image 2
La primera foto de José Luis Espert y el polémico empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico - Image 3
1 / 3

La relación entre el diputado José Luis Espert y el empresario Federico "Fred" Machado, actualmente detenido por cargos de narcotráfico y lavado de dinero, ha generado una fuerte controversia en el escenario político argentino. Machado, arrestado en abril de 2021 en el aeropuerto de Neuquén tras una alerta roja de Interpol solicitada por la justicia de Estados Unidos, enfrenta acusaciones de liderar una organización criminal transnacional dedicada al contrabando de narcóticos y blanqueo de capitales.

Según documentos judiciales estadounidenses y una denuncia presentada por el dirigente Juan Grabois, Machado habría aportado al menos 200.000 dólares a la campaña de Espert en 2020. El dinero, según la acusación, figura en registros contables incautados en el marco de la investigación en Texas. La denuncia sostiene que estos fondos podrían estar vinculados a maniobras de lavado de activos, lo que motivó la apertura de una causa en el juzgado federal de San Isidro.

El vínculo entre Espert y Machado se remonta a 2019, cuando el empresario facilitó un avión privado para que el entonces candidato presidencial realizara actividades de campaña. En un acto público, Espert agradeció a Machado por el "excelente vuelo", lo que quedó registrado en video y fotografías. Espert nunca negó la relación, aunque insiste en que desconocía cualquier actividad ilícita de Machado en ese momento y que su contacto fue breve y circunstancial.

Desde su detención, Machado cumple prisión domiciliaria en una mansión en Viedma, mientras la Corte Suprema mantiene en suspenso su extradición a Estados Unidos. La defensa del empresario presentó documentación que podría modificar su situación procesal, lo que ha demorado la decisión judicial.

El caso se reavivó en el contexto de las elecciones legislativas y tras nuevas denuncias en el Congreso, donde se debate la posible influencia del crimen organizado en la política argentina. Además, investigaciones periodísticas señalan que Machado habría financiado campañas políticas en otros países, como Guatemala, y mantenía vínculos con figuras de alto perfil en la región.

La controversia ha generado reacciones encontradas. Mientras Espert minimiza el vínculo y niega irregularidades, opositores y referentes sociales exigen una investigación exhaustiva. El caso pone en el centro del debate la transparencia en el financiamiento de campañas y la necesidad de fortalecer los controles para evitar la penetración de fondos ilícitos en la política nacional.

Fuentes

Canalabierto

10 de febrero de 2025

Por Nahuel Croza | El 12 de febrero de 2025 el diputado Rodolfo Tailhade, del bloque Unión por la Patria, sorprendió al recinto con una denuncia que pasaría casi inadvertida, y que hoy cobra mayor rel...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Es la primera fotografía de José Luis Espert y Fred Machado juntos que trasciende a la prensa. Fue tomada el 18 de abril de 2019 en el aeropuerto de Bahía Blanca, en una escala que hizo el avión que t...

Leer más

Clarin

2 de octubre de 2025

El empresario argentino Federico Andrés "Fred" Machado (57) fue detenido en abril de 2021 en el aeropuerto de Neuquén, por una alerta roja que emitió Interpol por pedido de los Estados Unidos, acusado...

Leer más

Pagina12

3 de octubre de 2025

EN VIVO Federico Andrés “Fred” Machado, el hombre acusado de encabezar una organización dedicada al narcotráfico vinculado a José Luis Espert, está detenido en Viedma desde abril de 2021, con prisión...

Leer más

Perfil

1 de octubre de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.