Volver a noticias
27 de junio de 2025
Salud
Córdoba

Con presagios de nevada, cómo se presenta el fin de semana en Córdoba

• Córdoba vivirá el fin de semana más frío del año 🥶 • Se esperan nevadas en sierras y aguanieve en la capital • Temperaturas bajo cero y máximas que no superarán los 9°C • Precaución por riesgos para la salud y servicios

Con presagios de nevada, cómo se presenta el fin de semana en Córdoba - Image 1
Con presagios de nevada, cómo se presenta el fin de semana en Córdoba - Image 2
Con presagios de nevada, cómo se presenta el fin de semana en Córdoba - Image 3
1 / 3

Córdoba se prepara para enfrentar el fin de semana más frío del año, según coinciden los principales servicios meteorológicos y medios locales. El ingreso de un frente polar durante la noche del sábado provocará un marcado descenso de las temperaturas en toda la provincia, con mínimas bajo cero y máximas que no superarán los 9 a 11 grados centígrados entre el domingo y el lunes.

Las previsiones indican que las zonas serranas, como Carlos Paz, el valle de Punilla, Camino del Cuadrado, Sierras Chicas y especialmente las Altas Cumbres, podrían recibir nevadas durante la madrugada y las primeras horas del domingo. "Las temperaturas dan para que haya nieve, aunque todo dependerá de la humedad", explicó el técnico en meteorología Rafael Di Marco a El Doce. En Córdoba capital, en cambio, se espera la caída de aguanieve, pero no de copos de nieve, aunque la jornada será igualmente gélida.

El viernes ya se vivió la mañana más fría del año en la ciudad, anticipando el brusco descenso térmico que se avecina. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que las bajas temperaturas representan un riesgo moderado para la población en general, pero pueden tener consecuencias graves en sectores específicos, como personas mayores, niños y quienes se encuentran en situación de calle. Por ello, se recomienda extremar las medidas de precaución, abrigarse adecuadamente y prestar atención a los avisos oficiales.

El fenómeno también podría afectar el transporte y el funcionamiento de servicios básicos, por lo que las autoridades instan a la población a mantenerse informada y tomar recaudos. Este evento se da en un contexto de variabilidad climática, donde, pese a que los últimos años han sido más cálidos en promedio, las olas de frío polar siguen impactando con fuerza en la región.

La expectativa por la posible nevada genera interés entre los vecinos, especialmente en las zonas serranas, mientras que en la capital la atención está puesta en el aguanieve y en cómo el frío extremo condicionará la vida cotidiana durante el fin de semana.

Fuentes

Lavoz

28 de junio de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Córdoba se prepara para un fin de semana gélido, el más frío del año, que traerá consigo la segunda nevada de 2025 a varias localida...

Leer más

Cba24n

28 de junio de 2025

Cuando el invierno aún no cumplió una semana, su incidencia es notoria en tierras cordobesas. Y de acuerdo a las previsiones, el frío tiene mucho impacto durante el fin de semana. Por un lado, este ...

Leer más

Eldoce

27 de junio de 2025

El último fin de semana de junio será el más frío del año, tal como viene anticipando el pronóstico desde hace varios días. En concreto, para las últimas horas del sábado se prevé el ingreso de un nu...

Leer más

Cadena3

28 de junio de 2025

Buscador Política y Economía Sociedad Deportes Espectáculos Descargá nuestra App Seguinos en Seguinos en Deportes Opinión Destacados Notas Notas Notas Notas Notas Notas Notas Notas ...

Leer más

Infobae

28 de junio de 2025

28 Jun, 2025 Por Infobae Noticias Primavera, verano, otoño o invierno, actualmente no importa qué estación del año sea, ante el reciente cambio climático que hace que una tarde de sol abrazador cam...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno climático y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes o contexto relevante sobre el clima en la región.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista o voces especializadas.