Estafa millonaria: encontró tarjetas de crédito y gastó alrededor de 10 millones de pesos
• Mujer detenida en Neuquén por estafa con tarjetas de crédito ajenas • Compras por más de $13 millones en 48 horas • Fiscalía pidió prisión domiciliaria por antecedentes y riesgo de fuga • Investigación sigue por posibles cómplices



Una mujer de 30 años fue detenida en la ciudad de Neuquén, acusada de haber cometido una estafa millonaria mediante el uso de tarjetas de crédito ajenas. Según la investigación, la imputada realizó compras por más de 13 millones de pesos en distintos comercios de Neuquén y Cipolletti, en un lapso de apenas 48 horas, entre el 24 y 25 de septiembre de 2025.
La fiscal del caso, Valeria Panozzo, formuló cargos contra la sospechosa en una audiencia realizada el pasado sábado. "La acusada efectuó 13 compras por un monto aproximado de $13.260.000, utilizando tarjetas que no le pertenecían", detalló la fiscal. Las operaciones incluyeron la adquisición de ropa, electrodomésticos, productos de farmacia, artículos de supermercado y porcelanatos, en una variedad de locales comerciales de ambas ciudades.
La detención se produjo en el barrio San Lorenzo, luego de que comerciantes y la titular de las tarjetas extraviadas presentaran denuncias que permitieron identificar a la presunta autora. Personal de la División Estafas y Otras Defraudaciones de la Policía provincial llevó adelante el procedimiento, secuestrando elementos vinculados a la causa.
La fiscalía solicitó la prisión domiciliaria de la imputada por el plazo de dos meses, fundamentando el pedido en los antecedentes penales de la mujer y el riesgo de fuga. "La acusada ya había cumplido condena por delitos similares y enfrenta varias investigaciones en trámite", explicó Panozzo. El juez de garantías Lucas Yancarelli aceptó la solicitud y estableció un plazo de cuatro meses para la finalización de la etapa de investigación preparatoria.
La manera en que la mujer obtuvo las tarjetas aún es materia de investigación. Existen versiones que indican que las encontró extraviadas, mientras que otras señalan que se aprovechó de la confianza de una vecina para obtener los datos. El Ministerio Público Fiscal continúa recabando pruebas para determinar el alcance de las maniobras fraudulentas y si existen cómplices o familiares involucrados en el caso.
El hecho ha generado preocupación entre comerciantes y víctimas, quienes esperan que la investigación esclarezca si hay más personas implicadas. El caso pone en foco la problemática de las estafas con tarjetas de crédito en la región y la necesidad de reforzar los controles y la prevención de este tipo de delitos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Solo en Off | Horacio Rodríguez Larreta y Jorge Macri, en “guerra” por los vecinos porteños
17 de noviembre de 2025

Suma consenso la sanción del presupuesto 2026 y a cambio Nación avala que las provincias tomen deuda
17 de noviembre de 2025
Randazzo aparece en los cuadernos de las coimas que reveló el fiscal Picardi
16 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.