Volver a noticias
30 de abril de 2025
Politica
Buenos Aires

“La gente los detesta”: el Gobierno minimizó la marcha de la CGT en la previa y seguirá sin homologar paritarias por encima de la inflación

📢 Masiva marcha sindical en Buenos Aires: CGT y gremios exigen paritarias libres y rechazan políticas de ajuste de Milei. Homenaje al Papa Francisco y presencia de Kicillof marcan la jornada. Gobierno minimiza el impacto. #DíaDelTrabajador #Argentina

“La gente los detesta”: el Gobierno minimizó la marcha de la CGT en la previa y seguirá sin homologar paritarias por encima de la inflación - Image 1
“La gente los detesta”: el Gobierno minimizó la marcha de la CGT en la previa y seguirá sin homologar paritarias por encima de la inflación - Image 2
“La gente los detesta”: el Gobierno minimizó la marcha de la CGT en la previa y seguirá sin homologar paritarias por encima de la inflación - Image 3
1 / 3

El pasado 30 de abril, la Confederación General del Trabajo (CGT) y otras organizaciones sindicales llevaron a cabo una multitudinaria marcha en el centro de Buenos Aires bajo la consigna "El trabajo es sagrado". La movilización, que tuvo lugar en la víspera del Día del Trabajador, buscó visibilizar el rechazo a las políticas económicas y laborales del gobierno de Javier Milei, incluyendo el congelamiento de paritarias y las reformas impulsadas en el marco del ajuste fiscal.

La marcha comenzó en la intersección de las avenidas Independencia y Perú, avanzando hasta el Monumento al Trabajo en Paseo Colón. Miles de manifestantes, entre ellos sindicatos como la CGT, CTA-T, CTA-A y agrupaciones de izquierda, se unieron para exigir la reapertura de paritarias, rechazar el ajuste del FMI y defender los derechos laborales. Además, se rindió homenaje al Papa Francisco con oraciones y pasacalles en su honor.

El evento contó con la participación del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien aprovechó la ocasión para reforzar su vínculo con los sindicatos en el marco del lanzamiento de su espacio político "Movimiento Derecho al Futuro". Kicillof se reunió con líderes sindicales como Hugo Moyano y Héctor Daer tras la marcha, consolidando su apoyo al movimiento obrero.

Por su parte, el gobierno de Javier Milei optó por minimizar la importancia de la movilización. Altos funcionarios señalaron que "es una marcha más" y que "la gente está cansada de los conflictos en la calle". Además, reafirmaron su postura de no homologar paritarias por encima de la inflación, una de las principales demandas de los manifestantes.

La jornada estuvo marcada por un fuerte operativo de seguridad, incluyendo la aplicación del protocolo antiprotestas, lo que generó tensiones en algunos puntos de la ciudad. Héctor Daer, líder de la CGT, criticó la falta de diálogo con el Gobierno y las políticas económicas que "liberan precios y congelan salarios". Hugo Moyano, por su parte, denunció restricciones en el transporte de manifestantes hacia la Ciudad de Buenos Aires.

En el contexto de un plan de lucha iniciado en abril, que incluyó un paro general y protestas de jubilados, la marcha del 30 de abril fue una demostración de fuerza sindical. Sin embargo, no parece haber logrado modificar la postura del gobierno de Javier Milei, que continúa firme en sus políticas económicas y laborales. Los líderes sindicales advirtieron sobre la posibilidad de futuras medidas de fuerza si no se abren instancias de diálogo, dejando abierta la puerta a nuevas tensiones en el ámbito político y social.

Fuentes

Infobae

30 de abril de 2025

30 Abr, 2025 Por Julián Alvez Bajo la consigna de “El trabajo es sagrado”, la CGT y otras organizaciones gremiales y sociales marchan esta tarde en el centro porteño en la previa del Día del Trabaj...

Leer más

Infobae

30 de abril de 2025

30 Abr, 2025 Por Ricardo Carpena La CGT logró una demostración de fuerza en la marcha por el Día del Trabajador, aunque no hay indicio alguno de que el Gobierno haya acusado recibo de la capacidad ...

Leer más

Pagina12

1 de mayo de 2025

EN VIVO La Confederación General del Trabajo (CGT) salió a la calle este miércoles con una consigna clara: “El trabajo es sagrado”. Miles de manifestantes colmaron desde el mediodía las avenidas del ...

Leer más

Suteba

1 de mayo de 2025

30/04/2025Esta tarde, junto a la CTERA, la CTA-T, la CGT y la CTA-A, participamos de la multitudinaria movilización por el Día de lxs Trabajadorxs que se conmemora cada 1º de mayo.La marcha, convocada...

Leer más

Gba

1 de mayo de 2025

Guía Servicios Expedientes Seguridad Vial ARBA Boletín Oficial Registro de las Personas Políticas de privacidad Uso Interno Webmail GBA Webmail HORDE Sistemas GDEBA Portal del Empleado/a...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.