Confirmaron el cambio de fecha del Día del Niño: ¿cuándo será?
• El Día del Niño en Argentina 2025 genera confusión: algunas fuentes confirman el 10 de agosto (2° domingo), otras el 17 (3° domingo). El cambio responde a la suspensión de las PASO y busca favorecer al sector juguetero. #DíaDelNiño #Argentina



La celebración del Día del Niño en Argentina para 2025 ha generado un inusual nivel de confusión y debate, tanto en el sector comercial como en la opinión pública. Tradicionalmente, la fecha se ubicaba en el segundo domingo de agosto, pero desde 2013 se trasladó al tercer domingo para evitar la superposición con las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Este año, la suspensión de las PASO reabrió el debate sobre la fecha más adecuada. Según la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la intención inicial fue regresar al segundo domingo de agosto, el 10, como se celebraba históricamente. "Desde CAME, consideramos que este cambio permite optimizar la organización del sector comercial vinculado a esta celebración, brindando previsibilidad y favoreciendo la actividad económica", señalaron desde la entidad.
Sin embargo, en las últimas semanas, la CAIJ emitió un comunicado ratificando que la celebración se mantendrá el tercer domingo de agosto, el 17, para evitar confusiones políticas y superposiciones con feriados nacionales. "Para evitar confusiones o interpretaciones erróneas o políticas, se ha optado por mantener la fecha correspondiente al tercer domingo de agosto", explicaron desde la cámara, aclarando que la propuesta de adelanto no respondía a razones económicas, sino a criterios organizativos.
El Día del Niño es una fecha clave para el sector juguetero, representando hasta el 60% de la facturación anual. Comerciantes y fabricantes esperan que la estabilidad de precios y la cercanía con el cobro de sueldos favorezcan las ventas, en un contexto de recuperación tras años de crisis. "Por ahora, algunos juguetes han bajado precios. La verdad que no hemos tenido aumento, a lo sumo por ahí algo nacional aumentó un 10% en un año", comentó un comerciante de Rosario.
En el trasfondo, la celebración responde a recomendaciones de la ONU y fue oficializada en Argentina en 1958. En los últimos años, se promovió la denominación "Día de las Infancias" para mayor inclusión, aunque el gobierno actual ha retomado el uso de "Día del Niño" en sus comunicaciones oficiales.
La falta de claridad en la comunicación y la superposición de intereses políticos, comerciales y sociales han dejado a muchas familias y comerciantes a la espera de una definición definitiva, mientras el sector insiste en la necesidad de previsibilidad para organizar la celebración y las campañas promocionales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Un estudio privado analizó las ofertas del Travel Sale 2025: cuáles son los destinos que más se abarataron
26 de agosto de 2025

Sueldos de estatales de Neuquén: cuál es la fecha de pago de agosto
26 de agosto de 2025

Cambio del huso horario en la Argentina: en qué países se utiliza y qué efectos tiene sobre la gente
26 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.