Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país
• Ciclogénesis traerá lluvias intensas y vientos fuertes en Argentina 🇦🇷 • Riesgo de anegamientos y frío extremo en el AMBA • Autoridades emiten alertas y recomiendan precaución • Beneficio para el campo, pero atención a la seguridad



La próxima semana, Argentina se prepara para enfrentar una ciclogénesis, un fenómeno meteorológico caracterizado por la formación e intensificación de un sistema de baja presión que traerá lluvias intensas, vientos fuertes y un marcado descenso de temperaturas en gran parte del país. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y especialistas consultados por diversos medios, el evento se desarrollará principalmente entre el domingo 17 y el martes 19 de agosto, siendo el martes el día de mayor intensidad.
Las previsiones indican que las lluvias podrían superar los 80 milímetros en 24 horas en la franja central del país, una cifra que excede la media mensual de agosto. Además, se esperan vientos sostenidos de 20 a 40 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían alcanzar los 75 kilómetros por hora en zonas centrales y superar los 100 kilómetros por hora en provincias de Cuyo. El SMN ha emitido alertas por frío extremo y vientos fuertes, advirtiendo sobre riesgos leves a moderados para la salud, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
El fenómeno se origina por el desplazamiento de aire frío desde la Patagonia y la formación de un sistema de baja presión que se intensificará sobre el centro-este del país. La inestabilidad comenzará el domingo 17, con la presencia de viento Zonda en Cuyo y lluvias aisladas en La Pampa, Córdoba, sur de Santa Fe y el oeste de Buenos Aires. El lunes 18 las precipitaciones se intensificarán y el martes 19 se espera el pico de lluvias y vientos, lo que podría generar anegamientos e interrupciones de servicios en áreas urbanas densamente pobladas como el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Las autoridades recomiendan evitar actividades al aire libre durante el pico de intensidad, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y preparar una mochila de emergencia con elementos básicos. También se aconseja no refugiarse bajo árboles o postes eléctricos y mantenerse informado únicamente por canales oficiales. "Estas temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo", advirtió el SMN.
Aunque la ciclogénesis puede beneficiar al campo por la recarga de humedad en los suelos, también agrava los riesgos de inundaciones y daños en infraestructura, especialmente en zonas con escasa capacidad de infiltración. Meteorólogos señalan que, si bien este tipo de fenómeno no es frecuente en invierno en la región central, su recurrencia podría aumentar debido a la variabilidad climática regional. El AMBA, por su ubicación y densidad poblacional, es especialmente vulnerable a los efectos de este sistema de baja presión.
El evento pone de relieve la importancia de la prevención y la coordinación entre autoridades y ciudadanía para minimizar riesgos y daños. Las recomendaciones oficiales y la información actualizada serán clave para enfrentar las condiciones meteorológicas adversas previstas para los próximos días.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Mario Lugones, ministro de Salud: “Furfaro y esta banda de delincuentes estaban relacionados con la política”
16 de agosto de 2025

Inminente llegada de la tormenta de Santa Rosa a Rosario: cuándo lloverá en la ciudad
15 de agosto de 2025

Un niño de 13 años fue apuñalado por su primo y permanece en grave estado
15 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.