Volver a noticias
18 de octubre de 2025
Politica
Argentina

Reconocida cadena de supermercados cerró varias sucursales en el país y dejó a 100 empleados sin tareas

• Cencosud cerró al menos 4 sucursales Vea en Argentina • Más de 100 empleados afectados • Caída del consumo y reestructuración empresarial • Impacto en Buenos Aires, Catamarca y San Juan • Rumores sobre compra de Carrefour 🇦🇷

Reconocida cadena de supermercados cerró varias sucursales en el país y dejó a 100 empleados sin tareas - Image 1
Reconocida cadena de supermercados cerró varias sucursales en el país y dejó a 100 empleados sin tareas - Image 2
Reconocida cadena de supermercados cerró varias sucursales en el país y dejó a 100 empleados sin tareas - Image 3
1 / 3

El grupo Cencosud, uno de los principales actores del sector supermercadista argentino, cerró al menos cuatro sucursales de su cadena Vea en distintas provincias, dejando a más de cien empleados sin tareas regulares. Los locales afectados se ubican en San Martín (Catamarca), Villa Krause (San Juan), Castelar y Moreno (Buenos Aires), según confirmaron fuentes del sector. La decisión se enmarca en un proceso de reestructuración que la empresa lleva adelante para enfrentar la caída del consumo, el incremento de los costos operativos y los cambios en los hábitos de compra.

En Castelar, partido de Morón, el cierre generó especial impacto. Allí trabajaban 80 personas, de las cuales una parte fue indemnizada y otra reubicada en otras unidades del grupo, como Jumbo o Disco. En Villa Krause, en la provincia de San Juan, 17 empleados perdieron su puesto, aunque algunos recibieron propuestas de reubicación en otros supermercados del grupo. En Catamarca, el cierre alcanzó la sucursal ubicada sobre la avenida San Martín, en la capital provincial, donde todo el personal fue desafectado. En Moreno, la firma cesó operaciones en un local alquilado, lo que facilitó la salida de los trabajadores.

La caída de la facturación ronda el 30% interanual, según gremios y fuentes sectoriales, y la empresa justificó los cierres por la sostenida baja de rentabilidad y el aumento de los costos de energía, alquileres y logística. Hugo Pintos, tesorero del Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio y Afines de Zona Oeste (SEOCA), explicó que "la facturación bajó mucho por la caída del consumo, que se mantiene en niveles históricamente bajos". El dirigente agregó que incluso en tiendas con patrimonio propio el modelo dejó de ser sostenible.

El proceso de cierre se realizó sin conflictos sindicales, aunque con preocupación por parte de los trabajadores y gremios, que advierten por el impacto en el empleo y el panorama desalentador para el sector. Analistas del sector interpretan estos movimientos como parte de una estrategia de ajuste preventivo de Cencosud, orientada a ordenar sus operaciones antes de una eventual fusión o compra de activos de Carrefour, que también enfrenta dificultades en el país. "La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia podría observar la operación si detecta una posición dominante. Por eso la empresa busca reducir duplicidades y replegarse en zonas clave", explicó un especialista consultado.

La tendencia de cierres en el comercio minorista argentino se profundiza en un contexto de salarios rezagados, inflación alta y suba de tarifas, que reducen el poder de compra de los hogares. De acuerdo con datos de consultoras del sector, el consumo masivo acumula una retracción superior al 15% en lo que va del año, con fuerte impacto sobre los supermercados y tiendas de cercanía. Por ahora, los cierres se resolvieron sin conflicto sindical, pero el panorama es desalentador y no se descartan nuevas bajas de sucursales si la demanda no se recupera.

Fuentes

Minutouno

18 de octubre de 2025

La compañía de venta mayorista y minorista Cencosud, a la cual pertenecen las cadena de supermercados Vea, Jumbo, Easy y Disco, cerró al menos cuatro sucursales a nivel nacional en lo que va de 2025, ...

Leer más

Infobae

17 de octubre de 2025

18 Oct, 2025 El sector supermercadista argentino afronta una nueva ola de cierres. Una de las cadenas de supermercados más importantes cerró al menos cuatro sucursales en diversos puntos del país y d...

Leer más

Lapoliticaonline

18 de octubre de 2025

La profunda caída del poder adquisitivo tiene un impacto directo en los niveles de facturación de supermercados que, en la segunda mitad de 2025, está alcanzando pisos históricos. Esa realidad se mate...

Leer más

Ambito

18 de octubre de 2025

La caída del consumo y los altos costos operativos impulsaron el cierre de locales en Buenos Aires, Catamarca y San Juan. El grupo evalúa nuevos ajustes. Una de las sucursales de: el grupo Cencosud a...

Leer más

Rionegro

18 de octubre de 2025

Por Redacción Una reconocida cadena de supermercados anunció el cierre de varios supermercados en Argentina. El sector de supermercados en Argentina enfrenta un panorama complejo: ya no es solo Carr...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus causas.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y sectorial
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante del sector.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces relevantes.