Volver a noticias
24 de mayo de 2025
Salud
Buenos Aires

¿Nieve en Buenos Aires? Una "bomba polar" llega al AMBA y crece la expectativa por un otoño atípico

🌬️❄️ ¡Llega la "bomba polar"! Desde el lunes, el AMBA y gran parte de Argentina enfrentarán temperaturas bajo cero, lluvias y fuertes vientos. Aunque improbable, podría haber aguanieve en Buenos Aires. Prepárate para una semana invernal. #Clima #Frío

¿Nieve en Buenos Aires? Una "bomba polar" llega al AMBA y crece la expectativa por un otoño atípico - Image 1
¿Nieve en Buenos Aires? Una "bomba polar" llega al AMBA y crece la expectativa por un otoño atípico - Image 2
¿Nieve en Buenos Aires? Una "bomba polar" llega al AMBA y crece la expectativa por un otoño atípico - Image 3
1 / 3

Una masa de aire polar, conocida popularmente como "bomba polar", se aproxima a la región del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y otras zonas de Argentina, prometiendo un marcado descenso de temperaturas y condiciones climáticas invernales. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno comenzará a sentirse a partir del lunes 26 de mayo, con un impacto más severo el martes 27.

El SMN y otros servicios meteorológicos, como Meteored, han advertido sobre temperaturas mínimas que podrían descender hasta los 5°C en el AMBA, acompañadas de sensaciones térmicas aún más bajas debido a ráfagas de viento que podrían superar los 50 km/h. Además, se esperan lluvias intensas y cielos nublados durante gran parte de la semana. Aunque algunos medios han especulado sobre la posibilidad de nieve en Buenos Aires, expertos como Cindy Fernández, meteoróloga del SMN, han señalado que este escenario es poco probable.

El fenómeno no se limitará al AMBA. En el Litoral y el centro del país, se prevén lluvias y tormentas severas, con acumulaciones de hasta 80 milímetros en algunas áreas. En la Patagonia, las temperaturas mínimas podrían descender hasta los -10°C, mientras que las máximas no superarían los 10°C.

El término "bomba polar" no es oficial, pero se ha popularizado para describir irrupciones abruptas de aire frío que generan descensos drásticos de temperatura y condiciones invernales extremas. Aunque el SMN ha llamado a la calma, indicando que el evento no será extremo, sí se espera que marque un cambio significativo en las condiciones climáticas.

Este tipo de fenómenos no son inusuales en invierno, pero su intensidad y duración generan preocupación, especialmente para las personas más vulnerables, como niños, ancianos y aquellos con condiciones de salud preexistentes. Las autoridades han emitido recomendaciones para la población, incluyendo evitar actividades al aire libre, mantenerse abrigado y seguir las actualizaciones meteorológicas a través de canales oficiales.

El fenómeno será monitoreado de cerca, y se espera que las condiciones comiencen a mejorar hacia el fin de semana siguiente, con un leve ascenso de las temperaturas. Sin embargo, el impacto de esta "bomba polar" servirá como recordatorio de la necesidad de estar preparados para eventos climáticos extremos, incluso fuera de la temporada invernal.

Fuentes

Tn

23 de mayo de 2025

Después de las intensas lluvias que se registraron en el AMBA y otras zonas de las provincia de Buenos Aires días atrás, ahora una “bomba polar” amenaza a la región con una posible caída de nieve. Las...

Leer más

Infobae

24 de mayo de 2025

24 May, 2025 Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en solo tres días ingresará al país una masa de aire polar que provocará un fuerte descenso de las temperaturas en gran parte del ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Una masa de aire frío de origen polar avanzará sobre gran parte de la Argentina a partir del lunes 26 de mayo, con impacto directo en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) desde el martes 27. S...

Leer más

Clarin

30 de mayo de 2024

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) difundió el pronóstico para todo este fin de semana en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), y en cuyo desarrollo podría volver a registrarse mal clima...

Leer más

Meteored

24 de mayo de 2025

Se esperan fuertes lluvias y tormentas este sábado en el Litoral, en donde podría llover más de 50 mm. Habrá fuertes vientos, Zonda y nevadas fuertes en las próximas horas, y luego el retorno de fuert...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).