Un hospital argentino obtuvo por quinta vez una acreditación internacional de excelencia
• El Hospital Universitario Austral renovó por quinta vez la acreditación internacional de excelencia de la JCI, reafirmando su liderazgo en calidad y seguridad hospitalaria en Argentina. #Salud #Calidad



El Hospital Universitario Austral renovó por quinta vez la acreditación internacional de excelencia otorgada por la Joint Commission International (JCI), reafirmando su liderazgo en calidad y seguridad hospitalaria en Argentina. La auditoría, realizada entre el 30 de junio y el 4 de julio de 2025, evaluó más de mil criterios relacionados con la atención sanitaria, la seguridad del paciente y la gestión institucional.
Rafael Aragón, director general del hospital, expresó: “Estamos muy orgullosos de esta nueva acreditación internacional por parte de la JCI. Más allá de que esta certificación avala que nuestros procesos están orientados a la calidad y a la seguridad de los pacientes, también demuestra el compromiso de nuestros profesionales por poner a las personas en el centro de su tarea”. Aragón también agradeció a los más de 3.400 integrantes del hospital y a los pacientes que confían diariamente en la institución.
La evaluación de la JCI incluyó aspectos como el liderazgo organizacional, las competencias del personal, la gestión de instalaciones, la mejora continua de la calidad y la gestión de la información. Entre las mejoras implementadas desde la última auditoría, el hospital destacó la atención centrada en la persona, la actualización de protocolos clínicos y la gestión integral de riesgos asistenciales. Además, se ha avanzado en la digitalización de procesos y en la eficiencia en el uso de recursos.
El Hospital Universitario Austral fue el primer hospital argentino en obtener la acreditación de la JCI en 2013 y, desde entonces, la ha renovado cada tres años. Actualmente, solo cinco instituciones en el país cuentan con esta distinción, lo que subraya la exigencia y el compromiso necesarios para mantener los estándares internacionales.
Aragón subrayó que el impacto fundamental de esta certificación es la consolidación de una cultura organizacional que prioriza la seguridad del paciente en todos los niveles de atención. Además, anunció que el hospital organizará este año el 10º Foro Latinoamericano de Calidad y Seguridad en Salud, con el objetivo de compartir conocimientos y experiencias con otros actores del sistema de salud argentino.
La Joint Commission International, fundada en 1994, es reconocida globalmente por promover estándares rigurosos en calidad y seguridad hospitalaria. Su certificación es considerada la más prestigiosa a nivel mundial y actualmente trabaja en más de 70 países. El Hospital Universitario Austral aspira a que más centros médicos argentinos adopten estos estándares, contribuyendo así a una mejor medicina para toda la comunidad.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Llega la tormenta de Santa Rosa y hay alerta por una nueva ciclogénesis: qué dice el pronóstico para el fin de semana
29 de agosto de 2025

Las tormentas pondrán fin al anticipo de primavera: ya emitieron alerta para el sábado
28 de agosto de 2025

Agosto se despide con abundantes lluvias en Argentina: estas provincias recibirán más de 100 mm este fin de semana
28 de agosto de 2025