El dramático accidente de María Julia Oliván: "Me prendí fuego y tengo el 25 por ciento de mi cuerpo comprometido"
• María Julia Oliván sufrió graves quemaduras en un accidente doméstico con etanol en Buenos Aires. • Está internada y su obra teatral fue postergada. • Se encuentra estable y agradeció el apoyo recibido. #Actualidad #Salud



La periodista María Julia Oliván se encuentra internada en el Hospital Alemán de Buenos Aires tras sufrir un grave accidente doméstico que le provocó quemaduras en el 25% de su cuerpo. El incidente ocurrió en las oficinas de Border Periodismo, su canal de streaming, cuando intentaba encender una chimenea a etanol para combatir el frío. Según relató la propia Oliván, una llamarada la alcanzó, envolviéndola en fuego y obligándola a actuar rápidamente para evitar consecuencias aún más graves.
La situación fue contenida gracias a la intervención de Valentina Bonadeo, colega y productora, quien le indicó que se quitara la ropa encendida y se dirigiera a la ducha para enfriar las quemaduras. "Me prendí fuego y tengo el 25 por ciento de mi cuerpo comprometido. Estoy en la terapia intensiva del Hospital Alemán, y me están por llevar al quirófano", expresó Oliván en un mensaje dirigido a sus seguidores y colegas.
La ambulancia tardó en llegar, lo que incrementó la angustia y el dolor de la periodista, quien fue finalmente trasladada al hospital donde recibió una primera intervención médica para tratar las quemaduras. Actualmente, permanece en terapia intermedia, bajo tratamiento con calmantes y a la espera de nuevas intervenciones.
El accidente obligó a postergar el estreno de su obra teatral "Catarsis de Mamis", prevista para el viernes 20 en el Teatro Metropolitan. Esta obra, inspirada en su experiencia personal como madre de un niño con autismo, había generado gran expectativa en el ambiente artístico y entre sus seguidores.
Oliván agradeció el apoyo recibido de familiares, colegas y seguidores, y reflexionó sobre la importancia de la resiliencia ante las adversidades. "Es una prueba más en la vida, podría haber sido mucho peor. En esos momentos de shock, si no sabés qué hacer rápido, puede ser terrible", afirmó. También advirtió sobre los riesgos de los accidentes domésticos y la necesidad de actuar con rapidez.
El caso generó muestras de solidaridad en redes sociales y puso en agenda la importancia de la prevención en el hogar. Oliván, reconocida por su labor periodística y su compromiso con la visibilización del autismo, aseguró que retomará sus proyectos una vez recuperada, destacando la fortaleza y el acompañamiento de su entorno.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Alerta amarilla por tormentas fuertes para Córdoba y 13 provincias: cuándo baja la temperatura
28 de noviembre de 2025

Santa Fe: alerta por tormentas aisladas y posible granizo en el centro norte de la provincia
28 de noviembre de 2025

Murió una mujer en el casino de Cipolletti
28 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.