Volver a noticias
23 de junio de 2025
Cultura
Avellaneda

Campeonato Argentino del Alfajor 2025: cuál es el ganador del primer puesto

• Orense, de Quilmes, ganó el Campeonato Argentino del Alfajor 2025 en Avellaneda 🏆 • Más de 400 marcas participaron • El evento celebró la diversidad y calidad del alfajor argentino #Alfajor #Argentina #Cultura

Campeonato Argentino del Alfajor 2025: cuál es el ganador del primer puesto - Image 1
Campeonato Argentino del Alfajor 2025: cuál es el ganador del primer puesto - Image 2
Campeonato Argentino del Alfajor 2025: cuál es el ganador del primer puesto - Image 3
1 / 3

El Campeonato Argentino del Alfajor 2025 se llevó a cabo durante el fin de semana largo en Avellaneda, provincia de Buenos Aires, consolidando a la ciudad como epicentro de la cultura alfajorera nacional. Más de 400 marcas, tanto industriales como artesanales, participaron en el evento, que reunió a productores, expertos y fanáticos de todo el país.

En esta edición, la marca Orense, originaria de Quilmes, se consagró nuevamente como la ganadora del primer puesto en la categoría Mejor Alfajor Industrial, repitiendo el logro obtenido el año anterior. El jurado, compuesto por especialistas en gastronomía, evaluó los productos en función de su sabor, creatividad y calidad de los ingredientes. El alfajor premiado fue el de chocolate oscuro con 70% de cacao y relleno de dulce de leche repostero, una combinación que destacó por su equilibrio y excelencia.

El evento, realizado en el Parque La Estación, ofreció degustaciones, actividades lúdicas y la tradicional entrega de una torta alfajor, repartida entre los asistentes. Además, Orense obtuvo medallas en otras categorías, como oro en "alfajor sublime", plata en "empaque de vanguardia" y bronces en "éxtasis de dulce de leche" y "rey del chocolate blanco".

La competencia también reconoció a otras marcas en la categoría artesanal, como Meencanto y Butterqueen, cuyos representantes manifestaron su agradecimiento y emoción en redes sociales. El certamen, que busca profesionalizar y visibilizar la industria del alfajor, se ha convertido en un espacio de encuentro para la innovación y la tradición, reflejando la importancia cultural y económica de este producto en la Argentina.

El Campeonato Argentino del Alfajor no solo celebra la excelencia en la elaboración, sino que también promueve la diversidad y creatividad de los productores nacionales, consolidando al alfajor como un símbolo identitario con potencial exportador.

Fuentes

Tn

22 de junio de 2025

Este fin de semana largo, Avellaneda se convirtió en el epicentro del dulce placer argentino con el Campeonato Argentino del Alfajor 2025. En esta edición, la marca Orense, oriunda de Quilmes, volvió ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Este fin de semana largo se llevó a cabo en Avellaneda, provincia de Buenos Aires, el Campeonato Argentino del Alfajor, que nuevamente reconoció a una de las marcas insignias de la zona sur del conurb...

Leer más

Lavoz

23 de junio de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Durante este fin de semana largo, se llevó a cabo en la ciudad bonaerense de Avellaneda el segundo Campeonato Argentino del Alfajor,...

Leer más

Canal26

23 de junio de 2025

Conocidas en el conurbano como verdaderas "bombas de dulce de leche", estas delicias no solo conquistaron paladares, sino también al jurado, llevándose el premio al mejor alfajor. Por Canal26 Doming...

Leer más

Lacapitalmdp

23 de junio de 2025

El Parque La Estación se transforma por unos días en una pasarela de chocolate, dulce de leche, masa crocante y creatividad sin límites. En esta nota En el corazón del conurbano sur, Avellaneda ha l...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y opiniones incluidas en la cobertura.