Volver a noticias
11 de septiembre de 2025
Politica
Argentina

El nuevo ministro, Lisandro Catalán, a favor del diálogo y del veto a la ley de financiamiento universitario

• Lisandro Catalán asume como ministro del Interior tras la derrota electoral del oficialismo. • Inicia diálogo con gobernadores, pero persiste tensión por el posible veto a la ley de ATN. • El Gobierno busca recomponer puentes políticos. #Argentina

El nuevo ministro, Lisandro Catalán, a favor del diálogo y del veto a la ley de financiamiento universitario - Image 1
El nuevo ministro, Lisandro Catalán, a favor del diálogo y del veto a la ley de financiamiento universitario - Image 2
El nuevo ministro, Lisandro Catalán, a favor del diálogo y del veto a la ley de financiamiento universitario - Image 3
1 / 3

El Gobierno nacional, en un intento por recomponer el diálogo político tras la contundente derrota electoral sufrida en la provincia de Buenos Aires, designó a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior y restauró la jerarquía ministerial de esa cartera, que había sido degradada a secretaría en 2024. La medida busca fortalecer los puentes con los gobernadores y responder a la creciente presión de las provincias, que reclaman mayor participación y cumplimiento de compromisos asumidos por la Nación.

Catalán, quien hasta ahora se desempeñaba como vicejefe de gabinete de Interior, inició una ronda de negociaciones con los gobernadores de Chaco, Mendoza y Entre Ríos, y tiene previsto viajar a Tucumán junto a Karina Milei. El flamante ministro convocó a la denominada "Mesa Federal", un espacio de diálogo impulsado por el Gobierno tras la derrota electoral, con el objetivo de escuchar los reclamos provinciales y buscar consensos.

Sin embargo, la convocatoria no logró disipar el malestar de los mandatarios provinciales, quienes insisten en la necesidad de que el Gobierno no vete la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), aprobada por consenso de las 24 provincias. Desde la Casa Rosada, se anticipó que el presidente Javier Milei vetará la normativa, argumentando que la ley no especifica el origen de los fondos y que el equilibrio fiscal es prioritario. "Es muy fácil sentarse y aprobar estas leyes, pero el Presidente no puede desequilibrar las cuentas", justificó Catalán en declaraciones a la prensa.

El nuevo ministro también criticó duramente a los gobernadores Ricardo Quintela y Axel Kicillof, cuestionando su gestión y su postura política frente al Gobierno nacional. "Quintela es el paradigma de una administración deficiente", afirmó Catalán, quien además señaló que la reciente elección en Buenos Aires fue una muestra de la vigencia del peronismo en su bastión histórico.

A pesar de los gestos de apertura, los gobernadores mantienen su escepticismo y advierten que el cambio de nombres no es suficiente si no se otorga verdadero poder de decisión a los interlocutores nacionales. La relación entre Nación y provincias atraviesa un momento crítico, marcado por la desconfianza y la falta de avances en la resolución de los problemas estructurales que afectan a las jurisdicciones del interior. El futuro del diálogo dependerá de la capacidad del Gobierno para ofrecer respuestas concretas y evitar una nueva escalada de tensiones políticas.

Fuentes

Perfil

11 de septiembre de 2025

...

Leer más

Pagina12

11 de septiembre de 2025

EN VIVO Todavía aturdido por el golpazo electoral del domingo, el Gobierno intenta reconstruir los puentes rotos con los gobernadores para recobrar algo de aire político. El problema para la Casa Ros...

Leer más

Ambito

11 de septiembre de 2025

El flamante ministro de Interior mantiene un encuentro con Leandro Zdero (Chaco) y más tarde se reunirá con Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos). Además, el funcionario viajará co...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El flamante ministro de Interior, Lisandro Catalán, sugirió este miércoles que, tal como anticipó LA NACION, se vetaría también la ley de ATN, que reforzaba los ingresos a las provincias. Aunque no lo...

Leer más

Lapoliticaonline

11 de septiembre de 2025

En las redes arrecian las sospechas de que a Javier Milei lo pegaron con inteligencia artificial en las últimas fotos con el gabinete nacional. Reflejos que faltan, texturización de las imágenes y ob...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el evento.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y voces involucradas.