Volver a noticias
5 de octubre de 2025
Politica
Argentina

Javier Milei, la Casa Blanca y la causa blanca de José Luis Espert

• Escándalo sacude a Milei: su candidato Espert admitió recibir $200.000 de un empresario vinculado al narcotráfico. • Crisis política y caída de imagen presidencial. • EE.UU. condiciona ayuda financiera a mayor consenso y transparencia.

Javier Milei, la Casa Blanca y la causa blanca de José Luis Espert - Image 1
Javier Milei, la Casa Blanca y la causa blanca de José Luis Espert - Image 2
Javier Milei, la Casa Blanca y la causa blanca de José Luis Espert - Image 3
1 / 3

El gobierno de Javier Milei enfrenta una de sus semanas más críticas tras el estallido del escándalo que involucra a su principal candidato legislativo, José Luis Espert. La crisis se desató cuando se conoció que Espert admitió haber recibido 200.000 dólares de Fred Machado, un empresario actualmente detenido bajo cargos de lavado de dinero y colaboración con el narcotráfico. La revelación, respaldada por documentos bancarios y reconocida por el propio Espert en un video, ha generado un fuerte impacto político y mediático en la antesala de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

La reacción del presidente Milei fue de respaldo total a Espert, negándose a pedirle la renuncia y argumentando que hacerlo sería "validar el disparate" de la denuncia. Esta postura generó tensiones dentro del oficialismo, donde varios ministros y asesores esperaban la dimisión del candidato para contener el daño político. La oposición, por su parte, busca destituir a Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto y evalúa su expulsión de la Cámara de Diputados por "inhabilidad moral".

El escándalo se produce en un contexto de deterioro de la imagen presidencial. Según la consultora Zuban Córdoba, la aprobación de Milei cayó a 35,3%, mientras que la desaprobación trepó al 64,7%. Además, el rechazo al mileísmo alcanza el 56,1% de los encuestados, reflejando el desgaste del oficialismo tras la derrota electoral en Buenos Aires y otros episodios de crisis interna.

En el plano internacional, la situación complica las gestiones del gobierno ante Estados Unidos y el Fondo Monetario Internacional. Ambos actores condicionan la ayuda financiera a la construcción de consensos políticos y a una mayor transparencia en la gestión. El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el FMI han enviado mensajes claros: la asistencia dependerá de la capacidad del gobierno argentino para garantizar gobernabilidad y credibilidad.

El desenlace del caso Espert y su impacto en la campaña oficialista podrían definir no solo el resultado electoral, sino también la viabilidad del plan económico y la relación con los principales socios internacionales. Analistas advierten que, sin una respuesta contundente, la crisis podría debilitar aún más la posición de Milei en el Congreso y ante la comunidad internacional.

Fuentes

Letrap

3 de octubre de 2025

José Luis Espert en el streaming de 0221.com.ar (Foto: AG La Plata). Los errores garrafales de Javier Milei, la desconfianza internacional que despierta Toto Caputo y el impacto que el escándalo nar...

Leer más

Clarin

1 de agosto de 2025

Solo suscriptores En la última elección en la provincia de Buenos Aires, las dos principales fuerzas decidieron centrar su campaña en el rechazo al otro. El presidente Javier Milei pidió el voto bajo...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Cuando Javier Milei mandó a imprenta su nuevo libro, hace poco más de un mes, ignoraba la fragilidad del hielo que pisaba. El título elegido, “La construcción del milagro”, es un retrato preciso de la...

Leer más

Radio

6 de octubre de 2025

En una encuesta de 1900 casos, 2 de cada 3 desaprueba el gobierno nacional tras el impacto de las elecciones en Buenos Aires, el escándalo de las coimas y el vínculo de Espert con los narcos. Facundo...

Leer más

Pagina12

6 de octubre de 2025

EN VIVO Desde Beijing “En la economía, como en la vida misma, podés hacer todo lo que quieras. Lo que no podés es evitar pagar los costos”. Javier Milei sabe mejor que nadie que el plan Caputo se hu...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el escándalo y sus implicancias.
Claridad informativa
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico y político
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.