El gobernador Claudio Vidal encabezará el acto central del 25 de Mayo en Caleta Olivia con un histórico despliegue cívico-militar para Santa Cruz
🇦🇷 Caleta Olivia celebró el 215° aniversario de la Revolución de Mayo con un histórico desfile cívico-militar. Más de 1,300 efectivos, 100 vehículos y 60,000 porciones de locro marcaron un evento inolvidable. ¡Un gesto de federalización y orgullo nacional! 🎉

El 25 de mayo de 2025, la ciudad de Caleta Olivia, en Santa Cruz, se convirtió en el escenario principal de las celebraciones por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo. Este evento, promovido por el gobernador Claudio Vidal, marcó un hito histórico al ser el mayor despliegue cívico-militar en la región, con el objetivo de descentralizar las festividades patrias y fortalecer la identidad provincial.
La jornada comenzó a las 10:00 con el izamiento del pabellón nacional en el emblemático Monumento El Gorosito, símbolo de la identidad petrolera de la ciudad. Posteriormente, se llevó a cabo una ceremonia interreligiosa en el Complejo Deportivo Ingeniero Knudsen, donde participaron representantes de diversos credos. A partir del mediodía, la costanera de Caleta Olivia fue testigo de un imponente desfile cívico-militar que reunió a más de 1,300 efectivos de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, junto con 3,000 civiles, entre ellos estudiantes, agrupaciones tradicionales y centros comunitarios.
El desfile incluyó la participación de más de 100 vehículos militares, entre tanques y unidades de transporte, que llegaron desde distintas bases de la región. Uno de los momentos más destacados fue la interpretación del Pericón Nacional por más de 80 parejas, un acto que simbolizó la unión y el orgullo nacional. Además, el evento contó con el paso de aviones de la Fuerza Aérea y la distribución de entre 50,000 y 60,000 porciones de locro, preparadas en cocinas de campaña del Ejército.
El gobernador Claudio Vidal, en su discurso, enfatizó la importancia de federalizar las celebraciones patrias y destacó el esfuerzo conjunto de la comunidad y las instituciones para llevar a cabo este evento. "Hagamos patria uniendo nuestras tradiciones y levantemos nuestra bandera orgullosos de ser argentinos", expresó.
El intendente de Caleta Olivia, Pablo Carrizo, también subrayó el impacto positivo de este acto para la ciudad, señalando que "es un honor haber sido elegidos como sede de este evento histórico". Sin embargo, la magnitud del evento implicó desafíos logísticos, como cambios en la circulación urbana y la llegada masiva de visitantes.
La comunidad local y los visitantes coincidieron en que este evento dejó una huella imborrable, especialmente en los niños, quienes fueron protagonistas destacados del desfile. "Es algo que no se olvida nunca más", comentó un padre que asistió con su familia.
Con esta celebración, Caleta Olivia no solo reafirmó su lugar en la historia de las festividades patrias, sino que también demostró la capacidad de la provincia de Santa Cruz para organizar eventos de gran envergadura, fortaleciendo el sentido de pertenencia y unidad entre sus habitantes.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Mal pronóstico para La Libertad Avanza
14 de septiembre de 2025

Karina Milei lanzó una agrupación estudiantil para “combatir el adoctrinamiento” en los secundarios de CABA
14 de septiembre de 2025

Detuvieron a un chofer por las amenazas de bomba en la Usal y la Uces
14 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.