VIDEO. Emilia Orozco: "El Grand Bourg está explotado de gente y la Justicia no funcionará con jueces a de
• La Libertad Avanza arrasó en las elecciones legislativas de Salta 🇦🇷 • El kirchnerismo perdió sus bancas históricas • Reformas laborales e impositivas en agenda • Nueva generación política toma protagonismo



Las elecciones legislativas nacionales celebradas en la provincia de Salta el pasado domingo produjeron un giro histórico en el mapa político local. La Libertad Avanza (LLA), el espacio liderado a nivel nacional por Javier Milei, se impuso con amplitud en ambas categorías, asegurando dos de las tres bancas en el Senado y dos en Diputados. Con el 41% de los votos para senadores y el 38% para diputados, Emilia Orozco y Gonzalo Guzmán Coraita ocuparán los escaños en la Cámara alta, mientras que Gabriela Flores y Carlos Zapata lo harán en la baja. El frente Primero los Salteños, encabezado por Gustavo Sáenz, logró retener una banca en cada cámara, con Flavia Royón y Bernardo Biella como representantes.
La jornada electoral se desarrolló con una participación cercana al 67% del padrón y la implementación de un nuevo sistema de escrutinio, que fue destacado por las autoridades por su transparencia y facilidad para los votantes. El resultado marcó el fin de la hegemonía kirchnerista en el Senado salteño, un hecho que no se registraba desde hace décadas. El exgobernador Juan Manuel Urtubey, líder de Fuerza Patria, reconoció la derrota y llamó a la reflexión sobre la dispersión opositora.
Desde el búnker libertario, Emilia Orozco celebró el triunfo como una "batalla ganada" y apuntó contra los medios de comunicación y el gobernador Sáenz, a quien acusó de utilizar recursos públicos en campañas. Orozco se definió como parte de una nueva generación política que "no se corrompe ni se compra" y reivindicó el modelo de país propuesto por Milei. Por su parte, Sáenz defendió la identidad salteña y marcó distancia de la polarización nacional, asegurando que "Salta es Salta" y que su frente acompañará al gobierno nacional siempre que no se perjudique a los intereses provinciales.
Carlos Zapata, diputado reelecto por LLA, adelantó que la agenda legislativa estará marcada por propuestas de reforma laboral, impositiva y previsional, con el objetivo de atraer inversiones y generar empleo. El proceso electoral fue supervisado por autoridades judiciales y electorales, quienes destacaron la normalidad y transparencia de la jornada.
El resultado electoral en Salta refleja una reconfiguración profunda del escenario político, con la consolidación de La Libertad Avanza y el retroceso de las fuerzas tradicionales. De cara al futuro, se anticipa un Congreso con nuevos actores y una agenda de reformas estructurales, en un contexto de polarización nacional y demandas de mayor transparencia institucional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Diego Santilli juró ante el Presidente como ministro del Interior
12 de noviembre de 2025

Convocan al tribunal para que haga el juicio contra Cristina tres veces por semana, presencial y sin feria judicial
11 de noviembre de 2025

La reconstrucción del PRO de Mendoza y qué rol tendrá Mauricio Macri
11 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.