Cómo fue la segunda fase del traslado del Titán de IMPSA en Mendoza: resultado y próximos pasos
• Megaoperativo en Mendoza: traslado del reactor Titán de IMPSA para YPF se retrasa por falta de permisos y desafíos logísticos. • El equipo, clave para producir diésel más limpio, permanece detenido tras cruzar el río Mendoza. #Industria #Mendoza

El traslado del reactor Titán, una estructura de 456 toneladas y 40 metros de largo fabricada por IMPSA para YPF, se ha convertido en uno de los operativos logísticos más importantes y complejos de la historia argentina. El proceso comenzó el viernes en la planta de IMPSA, ubicada en Godoy Cruz, y tiene como destino final la refinería de YPF en Luján de Cuyo. El objetivo principal es instalar el reactor en la nueva unidad de Hidrodesulfuración (HDS II), que permitirá producir diésel de ultra bajo contenido de azufre, cumpliendo con los más exigentes estándares ambientales internacionales.
La primera etapa del traslado se desarrolló con éxito, aunque a una velocidad extremadamente lenta, debido al tamaño y peso del equipo. El convoy, compuesto por varios camiones y vehículos de apoyo, avanzó por rutas nacionales y provinciales, generando cortes de tránsito y afectando el servicio de Metrotranvía. El cruce del río Mendoza representó uno de los mayores desafíos, ya que los puentes existentes no soportan el peso del reactor. Por ello, se preparó un camino de tierra de 700 metros, consolidado durante semanas, para permitir el paso seguro de la estructura.
Sin embargo, el operativo enfrenta retrasos significativos. La falta de autorización de Vialidad Nacional para circular por la Ruta 7 y la necesidad de refuerzos estructurales en puentes han detenido la fase final del traslado. El reactor permanece estacionado cerca de la intersección de las rutas 7 y 40, bajo custodia del personal de la empresa responsable. Según el comisario Claudio Machuca, jefe del Operativo de Seguridad Vial, el procedimiento podría continuar entre el miércoles 20 y el jueves 21 de agosto, aunque no hay confirmaciones oficiales.
Este retraso afecta no solo el cronograma del traslado, sino también la producción de diésel en la refinería de YPF. El reactor HG-D-3501, construido bajo estrictos estándares internacionales, es esencial para la ampliación de la capacidad de producción de la planta, que abastece a 14 provincias argentinas. La fabricación del equipo involucró componentes de cinco países y técnicas avanzadas de soldadura, con más de 90 toneladas de consumibles utilizados.
El evento ha generado gran expectativa en Mendoza, con numerosos vecinos y curiosos acercándose para registrar el paso del imponente Titán. Autoridades y técnicos destacan la coordinación y planificación del operativo, mientras que desde IMPSA y YPF se muestran optimistas respecto a la finalización del traslado, aunque reconocen los desafíos logísticos y técnicos que aún deben superar. El éxito de este operativo representa un avance significativo para la industria energética argentina y la mejora de los estándares ambientales en la producción de combustibles.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tragedia en Malargüe: murió una mujer que se cayó de la bicicleta al intentar esquivar a un perro
22 de noviembre de 2025

"Con mis propias manos lo voy a matar", el preocupante video que Duca publicó desde el hospital
21 de noviembre de 2025

Presión por fondos y reelección: Hugo Moyano afrontará una semana clave para la feroz interna de Camioneros
21 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.