Kicillof sumó tropa pero seguirá dependiendo de Massa y el kirchnerismo
• Fuerza Patria ganó las legislativas en Buenos Aires con casi 14 puntos sobre LLA. • Kicillof consolida liderazgo opositor, pero persisten tensiones internas en el peronismo. • El resultado impacta en la política nacional y en los mercados. #Elecciones2025



Fuerza Patria, el frente liderado por Axel Kicillof, se impuso con claridad en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, obteniendo cerca del 47% de los votos y superando por casi 14 puntos a La Libertad Avanza, el espacio del presidente Javier Milei. El resultado, celebrado por la militancia peronista, consolida a Kicillof como el principal referente opositor a nivel nacional y reconfigura el equilibrio de poder en la provincia más poblada del país.
La victoria de Fuerza Patria se traduce en una mayoría propia en el Senado bonaerense, con 24 bancas, y una ampliación significativa en la Cámara de Diputados, donde el peronismo contará con 39 escaños. Sin embargo, la interna peronista sigue latente: Kicillof, aunque fortalecido, deberá negociar con sectores del kirchnerismo y el massismo, que mantienen peso propio en ambas cámaras. "El resultado de las urnas es un rechazo contundente al modelo de ajuste, maltrato y agresión del Gobierno de Milei", afirmó Kicillof tras conocerse los resultados.
El ausentismo electoral fue otro dato relevante: alcanzó el 39%, diez puntos más que en los comicios de 2021, lo que afectó principalmente a la oposición. Analistas coinciden en que el voto peronista creció levemente, pero el desplome del voto antiperonista fue determinante para el resultado. El contexto económico, marcado por el ajuste fiscal y la caída de ingresos, influyó en la decisión de los electores.
El impacto de la elección se sintió también en los mercados: el dólar subió, los bonos y acciones cayeron, y el riesgo país se disparó. Desde el oficialismo bonaerense, se destacó el esfuerzo de los intendentes y la gestión social como factores clave del triunfo. "La gente ya decidió. Quiere peronismo en 2027", sostuvo Carlos Bianco, ministro de Gobierno provincial.
A nivel nacional, el resultado abre interrogantes sobre la gobernabilidad y el futuro de la oposición. Kicillof emerge como figura central, pero las tensiones internas en el peronismo y la relación con el Gobierno nacional anticipan un escenario político complejo de cara a las próximas elecciones nacionales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

¿Mas cambios en el Gobierno? El futuro de la conducción de la SIDE es incierto y ARCA queda bajo la lupa
23 de noviembre de 2025

Imputaron y queda preso el conductor de la camioneta que mató a la familia de Catriel
23 de noviembre de 2025

Una nueva encuesta enfrentó a Cristina y Kicillof, y el resultado sorprendió: 80% a 20%
23 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.