Volver a noticias
12 de noviembre de 2025
Cultura
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)

Noche de las Heladerías 2025: desde qué hora se podrá aprovechar el 2x1 y cómo saber qué locales participan

🍦 ¡Llega la Noche de las Heladerías! Este jueves 13/11, más de 500 locales en Argentina ofrecen 2x1 en helado artesanal y lanzan el sabor Fruta D’Oro. Tradición, solidaridad y creatividad en una noche imperdible. #HeladoArtesanal #Cultura

Noche de las Heladerías 2025: desde qué hora se podrá aprovechar el 2x1 y cómo saber qué locales participan - Image 1
Noche de las Heladerías 2025: desde qué hora se podrá aprovechar el 2x1 y cómo saber qué locales participan - Image 2
Noche de las Heladerías 2025: desde qué hora se podrá aprovechar el 2x1 y cómo saber qué locales participan - Image 3
1 / 3

Este jueves 13 de noviembre se celebra en Argentina la novena edición de la Noche de las Heladerías, un evento que reúne a más de 500 locales en todo el país bajo el lema de la 41° Semana del Helado Artesanal. Organizada por la Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (Afadhaya), la jornada se ha consolidado como una cita esperada por los amantes del helado artesanal y la cultura barrial.

A partir de las 19:00, los consumidores podrán disfrutar de la tradicional promoción 2x1 en cuarto kilo de helado en los locales adheridos, cuya ubicación puede consultarse en el "Mapa del Sabor", una herramienta digital que facilita la búsqueda por provincia y localidad. Además de los descuentos, la edición 2025 marca el lanzamiento de un nuevo sabor, Fruta D’Oro, que combina mango, banana, lajas de chocolate blanco y ralladura de lima, resultado de la creatividad impulsada por la Coppa D’Oro del Helado Artesanal.

El evento no solo celebra el placer de compartir helado, sino que también reafirma el compromiso social de la industria. Durante la Semana del Helado Artesanal, las heladerías participantes realizarán donaciones y acciones solidarias en beneficio de instituciones como la Fundación Natalí Flexer, Casa Garrahan, el Comedor Los Piletones y la Casa del Teatro.

La cultura del helado artesanal en Argentina tiene profundas raíces familiares y barriales, con heladerías históricas que han mantenido sus recetas y métodos tradicionales por décadas. Locales emblemáticos de Buenos Aires, como Altri, El Ciervo, Sandro, Tino, El Piave, Cadore y Vía Maggiore, continúan siendo puntos de encuentro y referencia para generaciones de vecinos.

Según relevamientos de Afadhaya, el consumo promedio nacional de helado alcanza los 7,3 kilos por persona al año, con picos de hasta 10 kilos en los meses más cálidos. Los sabores clásicos como dulce de leche granizado, chocolate con almendras y sambayón siguen liderando las preferencias de los argentinos.

La Noche de las Heladerías 2025 refuerza la identidad y el valor del helado artesanal, promoviendo la creatividad, la solidaridad y el encuentro comunitario en todo el país. El evento se proyecta como una celebración que une tradición e innovación, y que cada año suma nuevos adeptos y propuestas para disfrutar.

Fuentes

Canal26

30 de octubre de 2025

El jueves 13 de noviembre más de 500 heladerías en todo el país abrirán sus puertas para celebrar la novena edición de la Noche de las Heladerías 2025, un evento que ya se convirtió en una cita imperd...

Leer más

Clarin

6 de noviembre de 2025

En Argentina, el helado puede ser la pausa dulce del domingo, el premio después de la cena o la excusa perfecta para salir a caminar en verano. Generaciones enteras crecieron con ese ritual familiar d...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

La Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (Afadhaya) organiza este jueves 13 de noviembre la novena edición de la Noche de las Heladerías. El encuentro gastronómico, que forma parte...

Leer más

Tiempoar

11 de noviembre de 2025

BUSCAR INGRESAR Beneficios para la comunidad SOBRE TIEMPO Política Información General Géneros Economía Mundo Gestión Tiempo de viajes Tiempo Universitario Activo ambiental Monitor de med...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y desarrollo informativo sobre el evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y la conexión con la tradición heladera.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.